El embajador de Cuba en la oficina de Naciones Unidas en Ginebra rechazó ante Conferencia de Desarme el despliegue naval y aéreo de Estados Unidos en el Caribe, por considerarse un acto peligroso para la paz regional.
El embajador de Cuba en la oficina de Naciones Unidas en Ginebra rechazó ante Conferencia de Desarme el despliegue naval y aéreo de Estados Unidos en el Caribe, por considerarse un acto peligroso para la paz regional.
El viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Rudy Montero Mata, continúa su agenda de trabajo en Suiza, como parte de las negociaciones para un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre contaminación plástica
Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, dialogó hoy con líderes legislativos de diversas naciones, donde reafirmó el compromiso de Cuba con la cooperación interparlamentaria y la defensa de principios de soberanía y solidaridad.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, mantuvo hoy encuentros en Ginebra con sus homólogas de Angola, Carolina Cerqueira, y de Namibia, Saara Kuugogelwa Amadhila.
Ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Cuba condenó en Ginebra, los ataques de Israel contra Irán y denunció el apoyo de Estados Unidos a una conducta que tildó de repudiable e irresponsable.
Una amplia agenda despegó el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal, durante su estancia en esta ciudad Suiza para participar en el segmento de alto nivel de la 78 Asamblea Mundial de la Salud.
El Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, reafirmó en Ginebra, el compromiso de Cuba con la cooperación internacional, la soberanía de los pueblos y con una Organización Mundial de la Salud fuerte, inclusiva y representativa que nos impulsa a seguir adelante.
Cuba resultó electa miembro del Comité General de la Asamblea Mundial de la Salud, órgano integrado por 17 países, encargado de adoptar decisiones respecto a la labor de esa institución.
En el marco de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, que se desarrolla en Ginebra, Suiza, José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, dialogó con su homóloga de Malaui, Khumbize Kandodo Chiponda, para examinar oportunidades de cooperación en el sector sanitario.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, sostuvo este martes un emotivo y ameno intercambio con representantes de la solidaridad con la isla y cubanos residentes en Suiza
El matemático suizo Gabriel Cramer, nace el 31 de julio de 1704 en Ginebra, República de Ginebra, actual Suiza- 4 de enero de 1752
José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, encabeza la delegación cubana que participa desde este lunes en la en la septuagésima séptima Asamblea Mundial de Salud, en Ginebra, Suiza
El embajador Juan Antonio Quintanilla, representante permanente de Cuba en Ginebra, aludió hoy en esa ciudad a la catástrofe humanitaria provocada por Israel en Gaza durante los últimos cinco meses
El bloqueo impuesto por los Estados Unidos es una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, denunció hoy en Ginebra, Suiza, Inés María Chapman, viceprimera ministra de Cuba
Otra vez el dúo Buena Fe sufrió el asedio de elementos contrarrevolucionarios que intentaron subvertir el orden en el concierto que se desarrolló este domingo en la ciudad de Ginebra, sin que los odiadores pudieran cumplir sus planes
El canciller de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvieron hoy en Ginebra una reunión de trabajo en el contexto del quincuagésimo segundo periodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dialogó hoy, en Ginebra, con altos funcionarios de diversos países, entre ellos, su homólogo palestino, Riyad Al-Maliki
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, arribó este lunes a Ginebra, Suiza, para participar en los Segmentos de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme y en el cincuenta y dos periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, agradeció hoy el apoyo de Cuba a varias naciones durante los momentos más difíciles de la pandemia de la Covid-19.
El embajador de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, resaltó en el Consejo de Derechos Humanos los logros de nuestro país en esa materia, pese al bloqueo que nos impone los Estados Unidos.