Compartir

La Habana, Cuba. – Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves.

El coronavirus que se ha descubierto causa la enfermedad Covid-19. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes de la Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, dolor de garganta o diarrea. Esos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de ese padecimiento se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire.

¿Cómo se propaga la enfermedad Covid-19?

Una persona puede contraer la enfermedad Covid-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus.

La dolencia se propaga de persona a persona a través de las goticas de la nariz o la boca que salen despedidas cuando la persona infectada tose o exhala. Si las goticas caen sobre objetos y superficies que rodean a una persona, y entran en contacto con esas superficies u objetos, pueden contraer la Covid-19 al tocarse los ojos, la nariz o la boca.

También pueden contagiarse si inhalan las goticas que esparció una persona con Covid-19, o sea, el enfermo al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de un metro de una persona enferma.

La Organización Mundial de la Salud estudia las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la Covid-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?

Estudios realizados, incluida la información preliminar disponible sobre el virus de la Covid-19, indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días.

El tiempo puede variar en función de las condiciones, por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente.

Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela con un desinfectante común como agua jabonada o alcohol gel para matar el virus y protegerse de este modo a usted mismo y a los demás.

También lave con profundidad las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la boca o la nariz. La disciplina y la responsabilidad cuentan para evitar enfermarnos.