El Comité Nacional de la UJC promovió a Yaliel Cobo Calvo como nuevo Segundo Secretario de la organización, en sustitución de Dilberto Manuel González García, quien pasará al trabajo profesional del Partido Comunista de Cuba en Granma.
El Comité Nacional de la UJC promovió a Yaliel Cobo Calvo como nuevo Segundo Secretario de la organización, en sustitución de Dilberto Manuel González García, quien pasará al trabajo profesional del Partido Comunista de Cuba en Granma.
El Ministro de Empoderamiento de la Juventud, Desarrollo y Formación Profesional de Zimbabwe, Tinoda Machakaire, y la Embajadora de Cuba, Susellys Pérez Mesa ratificaron la voluntad recíproca de fortalecer los nexos en las áreas de atención a los jóvenes.
El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, enfatizó que la multipolaridad es una condición para el respeto a la soberanía de las naciones.
Las autoridades provinciales reiteraron el compromiso de garantizar la atención a los afectados y anunciaron que continuarán las labores de recuperación y apoyo a los damnificados.
Radiocuba fue creada en 1995 y desde entonces, un proceso de modernización paulatina ha permitido ampliar la red de transmisión y garantizar la salida al aire de señales radiales y televisivas en todo el territorio.
El colectivo del periódico Juventud Rebelde respaldó con sus firmas la Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba que llama a impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela.
Las 11 formas productivas en Alquízar, municipio de Artemisa, firmaron en respaldo a la reciente declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba, que alerta sobre la urgencia de impedir una agresión militar contra Venezuela.
El primer ministro, Manuel Marrero, informó este lunes que el gobierno mantiene contacto permanente con las autoridades de las provincias impactadas por intensas lluvias, en particular Guantánamo y Santiago de Cuba, donde se lamenta el fallecimiento de 2 personas
Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, intercambiaron con autoridades y población protegida sobre los efectos de las precipitaciones provocadas por la tormenta tropical Imelda.
La amplia circulación de la Depresión Tropical N0.9, convertida ahora en la Tormenta Tropical Imelda, situada próxima a las Bahamas, ha mantenido el predominio de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del oriente cubano, así como sobre Las Bahamas y La Española, Jamaica y la porción norte del mar Caribe central
Frente a miles de personas en el antiguo Palacio Presidencial, aquella histórica noche del 28 de Septiembre de 1960, se escuchó el ruido insolente de bombas contrarrevolucionarias y Fidel creó los Comités de Defensa de la Revolución en respuesta a las acciones terroristas contra Cuba.
Mirtha García, la delegada de Recursos Hidráulicos en la provincia, refirió que de los 23 administrados por la entidad, solo tres tienen alguna falla técnica, pero al estar casi secos, pueden recolectar sin peligro alguno.
En Guantánamo, continúa la adopción de medidas para la protección de la población y los recursos de la economía ante la inminencia de intensas lluvias, como consecuencia de la onda tropical localizada en el mar Caribe oriental.
La lectura de la Declaración del Gobierno revolucionario, como protesta al acoso político de Estados Unidos hacia Venezuela, antecedió la firma del documento de respaldo desde el VII Evento de Generalización entre Refinerías.
Los miembros del Consejo de Estado analizaron el cumplimiento de las medidas derivadas del ejercicio de la más alta fiscalización al Ministerio de la Industria Alimentaria y de la Ley de Pesca.
Durante la discusión en Villa Clara del Anteproyecto de Ley del Código del Trabajo ha tenido alta aceptación el teletrabajo que se evaluará por resultados, donde se respetarán los límites máximos de la jornada diaria y semanal pactados.
El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba promovió a Yoerky Sánchez Cuéllar como director del periódico Granma, órgano oficial de esa organización, en sustitución de su anterior cargo de director del periódico Juventud Rebelde.
Se alzará la voz de millones de cubanos que apoyan la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano y su llamado urgente a impedir cualquier agresión militar contra la República Bolivariana.