El dirigente visitó las sedes de los Comités de Defensa de la Revolución, donde se recepcionan y clasifican donativos para los damnificados por el huracán Melissa en las provincias orientales.
El dirigente visitó las sedes de los Comités de Defensa de la Revolución, donde se recepcionan y clasifican donativos para los damnificados por el huracán Melissa en las provincias orientales.
Podrá verse por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba y los canales en redes de la Presidencia, Cubadebate y la Mesa Redonda.
El primer ministro Manuel Marrero sostuvo este miércoles una reunión con Maryam Bint Ali Bin Nasser Al Misnad, ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Catar, en la que agradeció la organización de una ayuda inicial compuesta por alimentos, destinada a las provincias cubanas afectadas por el huracán Melissa
Los viajeros con reservaciones para el tren 15, en las fechas 28 de octubre, 1 y 5 de noviembre deben presentarse en la estación La Coubre este 5 de noviembre, a la 1:00 p.m. para confirmar sus boletos.
Díaz-Canel subrayó que la fase recuperativa debe ser referente unitario y eficaz para devolver su tradicional imagen a poblados urbanos y asentamientos rurales afectados por el potente organismo ciclónico.
El secretario de Organización del Comité Central de Partido, Roberto Morales Ojeda, elogió la actuación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint) en las jornadas de rescate y salvamento tras el paso del huracán Melissa
Las áreas verdes, museables y los viales del Complejo Monumentario al Esclavo Rebelde se reaniman para la jornada conmemorativa de la Operación Carlota que comenzó en 1975 con la llegada a Luanda de un grupo de instructores de la Isla.
Los 11 cienfuegueros unen sus manos y empeño a las de otro grupo de coterráneos que estaba en la región granmense desde antes del huracán para revitalizar el servicio telefónico con prontitud.
Pobladores de las comunidades rurales aguas arriba del Río Cauto, donde disminuyen las amenazas de inundaciones, comienzan a ser autorizados a regresar a sus viviendas, indicaron fuentes de la comisión provincial de evacuación.
Con el objetivo de brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del Huracán Melissa, en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, el Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de venta de los materiales de la construcción, a los damnificados por este evento hidrometeorológico.
Ante desbordamientos de ríos, vertimientos de presas y obstáculos para que las aguas salgan al Golfo de Guacanayabo, en Granma se ejecutan intensas operaciones de rescate y salvamente de personas residentes en zonas bajas de las sabanas
En respuesta al llamado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), afiliados a diferentes sindicatos de todo el país, comenzaron este jueves, la entrega de donativos para las personas damnificadas en los territorios orientales por el paso del huracán Melissa
Para hoy viernes está convocada una movilización masiva en la que todas las entidades se vinculen a las comunidades para, junto al pueblo, dar un importante salto en la higienización.
El ministro del Transporte Eduardo Rodríguez Dávida, en su perfil de Facebook, dio a conocer las medidas y acciones de la entidad que lidera, en la etapa recuperativa, luego del paso del huracán Melissa.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.
Contramaestre y Segundo Frente reportan carreteras anegadas y zonas incomunicadas y rescatistas evacuaron a 17 personas atrapadas por deslizamientos en El Cobre, incluyendo niños y ancianos.
Toda la furia de este ciclón con nombre de mujer impactó sobre la municipalidad, con 950 kilómetros cuadrados y una población de unos 34 mil 100 habitantes, tal como indican datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Fidel Sosa Pérez, presidente de la Zona de Defensa conocida como La Playa, una de las comunidades más vulnerables, explicó que con el apoyo de miembros de la Cruz Roja Cubana se garantizó el traslado de más de 270 residentes en esa área.
A las 2:30 de la madrugada, la presidenta del Consejo de Defensa en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, confirmó que los vientos y lluvias huracanadas son más sostenidas en toda la provincia.
Dada la inminente llegada al oriente del huracán Melissa, en Granma se habilitaron 37 entidades receptoras, significó la gobernadora Yanetsy Terry.