La autobiografía lleva el título: Recolletions of the Development of my Mind and Character (Memorias del desarrollo de mi pensamiento y mi carácter) y concluye con la siguiente nota: “3 de agosto de 1876.
La autobiografía lleva el título: Recolletions of the Development of my Mind and Character (Memorias del desarrollo de mi pensamiento y mi carácter) y concluye con la siguiente nota: “3 de agosto de 1876.
Patriota insigne del municipio artemiseño, su nombre fue Rosa María Magdalena de las Mercedes Martínez Iradide; incorporada a la Guerra Necesaria, hizo contactos con el Partido Revolucionario Cubano como delegada del Club Ignacio Agramonte, y por su accionar mereció honores.
El periodista y poeta santiaguero Reinaldo Cedeño Pineda, afirmó que las tierras bayamesas son fuente nutricia para Cuba en ideales, rebeldía, folclor e identidad.
El dramaturgo luso-brasileño António José da Silva escribió óperas joco-serias para títeres y en ellas enlazó literatura, música, elementos barrocos y guiñol; a los muñecos otorgó un cambio en los estereotipos y dotó a los personajes de gran carga psicológica.
Nunca un abogado ha tenido que ejercer su oficio en tan difíciles condiciones; nunca contra un acusado se había cometido tal cúmulo de abrumadoras irregularidades, afirmó Fidel Castro ante magistrados un día como hoy de 1953.
En un mundo cada vez más virtual se da por sentado que cada post, blog o página web permanecerán de forma indefinida. Muchas personas tiran a la basura los libros de papel porque ocupan espacio, confiados en que el conocimiento quedará almacenado en forma de unos y ceros. Pero lo cierto es que en Internet se pierde mucha información, a veces sin que nos demos cuenta. Sobre eso se hablará en la columna de hoy, la fragilidad digital.
Con motivo de la celebración, la perfumería Habana 1791 presentará la fragancia Libro a la carta creada por la perfumista, Yanelda Mendoza, también gerente de esa entidad.
A partir de hoy y durante ocho domingos, la propuesta llega a las pantallas cubanas con una narrativa que combina el drama y la comedia; y que busca, ante todo, conectar con el espectador desde la empatía y el reconocimiento.
En el vasto y ordenado mosaico de la Tabla Periódica, algunos elementos son para nosotros muy familiares, como el oxígeno que respiramos o el hierro que constituye la hemoglobina de nuestra sangre. Pero en sus confines más remotos, más allá del uranio, se extiende un territorio misterioso: la tierra de los elementos superpesados.
Su otorgamiento transcurrió en el Congreso Mundial de la Naturaleza, que sesiona en la capital del país arábico, en presencia de una delegación de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre.
«Miguel Will», el nuevo trabajo de la Comunidad Creativa Oficio de Isla se enriquece con diversos elementos para contarnos nuestro panorama desde otras perspectivas.
Entre los combatientes de las guerras por la libertad de la Isla estuvo el puertorriqueño Modesto Arquímedes Tirado Avilés, comandante del Ejército Libertador. Conoce su historia aquí en nuestro espacio.
La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, en Camagüey, celebró el Premio Nacional al mayor impacto económico y social otorgado a Yenkell Lliteras Cebada por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, ANIR.
El anteproyecto del Código de Trabajo actualiza y perfecciona las regulaciones que garantizan la protección de los derechos y el cumplimiento de los deberes, derivados de la relación jurídico laboral establecida entre las personas trabajadoras y los empleadores, con independencia del sector donde laboran.
El pasado fin de semana la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, acogió a la compañía Danza Contemporánea de Cuba, dirigida por el maestro Miguel Iglesias, en una nueva temporada por su 66 aniversario.
Imagine que está resolviendo una ecuación, algo así como: “¿Qué número, al cuadrado, da -1?” Si responde “ninguno”, no está equivocado… en el mundo real. Pero si responde “i”, está entrando en un universo matemático paralelo: el de los números complejos.
Instalaciones, pinturas, dibujos, fotografías, las artes visuales en toda su diversidad estética distinguen al evento Puzzle que abrió sus puertas hace unas horas en la Galería Taller Gorría de La Habana Vieja.
“Lo primero que hicieron fue mostrar las tetas. Se sentaron las tres en el borde de la cama, frente a la cámara, se sacaron las remeras y, una a una, fueron quitándose los corpiños. Robin casi no tenía qué mostrar, pero lo hizo igual, más atenta a las miradas de Katia y de Amy que al propio juego. Si querés sobrevivir en South Bend, le habían dicho ellas una vez, mejor hacerse amiga de las fuertes”. Así comienza la novela Kentukis, de la escritora argentina Samantha Schweblin, la opción que escogí para la columna esta semana.
Vanguardia Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, Ciego de Ávila será sede este domingo del acto central por el aniversario 65 de la mayor organización de masas del país.