El gesto solidario de los matanceros lo complementa la movilización de una brigada de la Delegación de Cubanacán que participa en las labores de recuperación en Las Tunas.
El gesto solidario de los matanceros lo complementa la movilización de una brigada de la Delegación de Cubanacán que participa en las labores de recuperación en Las Tunas.
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este jueves en Matanzas el homenaje por los 50 años de la Operación Carlota, en el Complejo Escultórico de Triunvirato, en el municipio de Limonar.
EL primer secretario del Comité Central del Partido y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, presidió hoy el acto y ceremonia militar para conmemorar los 50 años del inicio de la Operación Carlota, histórica misión internacionalista de ayuda a Angola.
Carlota inspiró la misión militar internacionalista que contribuyó a la independencia de Angola y la eliminación del apartheid en Sudáfrica y su legado simboliza la lucha por la libertad y la dignidad.
Las áreas verdes, museables y los viales del Complejo Monumentario al Esclavo Rebelde se reaniman para la jornada conmemorativa de la Operación Carlota que comenzó en 1975 con la llegada a Luanda de un grupo de instructores de la Isla.
Con una cierta estabilidad relativa en el comportamiento de las arbovirosis la provincia de Matanzas refuerza las pesquisas y la fumigación para contener el incremento de casos con Dengue y Chikungunya
Casi 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de la provincia de Matanzas saldrán hacia la región oriental de Cuba para apoyar en la recuperación eléctrica, tras el paso del huracán Melissa.
La fumigación intensiva en Matanzas se realizará durante seis días, si las condiciones del tiempo lo permiten, con el propósito de que cada área de salud complete todas las viviendas, y continuará por las zonas periféricas.
Para frenar la propagación de esas enfermedades transmitidas por los mosquitos en la provincia, se intensifican las acciones de saneamiento, fumigación y pesquisas en la comunidad.
A las puertas de la III Feria de Negocios de Actores Económicos, en la sede de la Oficina del Conservador de la ciudad de Matanzas se engalana el entorno y ultiman detalles organizativos para el venidero 27 de octubre
En esa estrategia el municipio de Pedro Betancourt se posiciona como decisivo en el programa integral que articula la tradición productiva, con la innovación tecnológica y la planificación territorial.
Con énfasis en el área de molinos, donde mayor dificultad presenta el central matancero Jesús Sablón Moreno, de Calimete, se concentran los esfuerzos para alistar la industria de cara a la próxima zafra azucarera
La Cepeda, acompañada a guitarra, interpretó para el público asistente diversos temas del pentagrama musical, entre ellos de la autoría de la inolvidable Martha Valdés, Amaury Pérez y César Portillo de la Luz.
En la jornada por el Día de la Cultura Cubana se reconocieron a personalidades e instituciones, con la presencia del primer secretario del Partido en el territorio, Mario Sabines y el vicegobernador, Lázaro Suárez.
El Proyecto Vietnam -Cuba para el cultivo de arroz aportó al conocimientos con la capacitación de más de 40 mil productores, transferencia de tecnologías, desarrollo local, energías renovables, inversiones y extensión agraria.
Junto a la máxima Dirección de Cultura, del Centro provincial del Libro y la Literatura y trabajadores del sector, el destacado intelectual Virgilio López Lemus entregó a la institución la colección de Poesía Cubana.
El sector agropecuario del territorio busca diversificar las exportaciones y dinamizar la economía en un escenario complejo donde la búsqueda de divisas y proyectos de colaboración tienen efecto multiplicador en el país.
El campesinado de Pinar del Río, mayor productor de tabaco en Cuba, está listo para iniciar masivamente las plantaciones el venidero lunes 20 de octubre, considerada por ellos la fecha óptima de comienzo de la etapa verde de la campaña.
A juicio del subdelegado de Cultivos Varios en la Agricultura de Matanzas, Lázaro Bello Rodríguez la provincia alcanza la demanda de plantaciones de boniato en existencia, pero solo el municipio de Jovellanos no supera el compromiso.
Al eminente salubrista y patriota cubano, Juan Guiteras Gener se dedicó un panel en el Evento Atenas, de la filial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba en Matanzas para la defensa de la historia local.