La doctora estadounidense Dana Wallace, presidenta de la Organización Mundial de Alergia elogió en La Habana, el nivel de los especialistas cubanos en esa rama médica
La doctora estadounidense Dana Wallace, presidenta de la Organización Mundial de Alergia elogió en La Habana, el nivel de los especialistas cubanos en esa rama médica
Historiadores, académicos e investigadores, participaron en el Taller Científico Atenas 2019, en saludo al aniversario de la fundación de la ciudad de Matanzas, apodada desde el siglo XIX como la Atenas de Cuba
Acorde con los momentos que vive el país, importantes temas fueron analizados en La Habana, durante el Pleno del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica
El Premio Literario Honorífico Fundación de la Ciudad de Matanzas, se confiere este viernes a la compositora Marta Valdés, en el aniversario 85 de vida, y las cinco décadas de su encuentro con la urbe
El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió que un triunfo de la derecha local en las elecciones generales significará la aplicación de las políticas neoliberales instruidas por el Fondo Monetario Internacional
A mediados del siglo XVI se crearon tres plazas en la Villa de San Cristóbal de La Habana
Oracle, el mayor proveedor comercial de software de bases de datos del mundo, comunicó que retira sus servicios para Venezuela debido a las sanciones de Estados Unidos contra ese país
Como parte de las celebraciones por el inicio de la jornada del Día de la Cultura Cubana, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura y el Instituto Cubano de Radio y Televisión, reconocieron este viernes a personalidades y colectivos destacados del medio
Con el propósito de ampliar las áreas de colaboración y apoyo en la prestación de servicios médicos, Cuba y Etiopía suscribieron un acuerdo de cooperación
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió en la mañana de este viernes en audiencia solemne las cartas credenciales de nuevos embajadores
El equipo Cuba de béisbol iniciará este viernes sus entrenamientos en el capitalino estadio Latinoamericano para el torneo Premier 12, a desarrollarse en México, Corea del Sur, China Taipei y Japón
La tercera edición del concurso coreográfico Bailar al Benny finalizó en Cienfuegos, como parte del amplio programa de actividades que durante todo el 2019 rinde honores al centenario del Bárbaro del Ritmo
Dos nuevas encuestas dan con grandes posibilidades de triunfo a la fórmula compuesta por Alberto y Cristina Fernández, del Frente de Todos, en las elecciones del próximo 27 de octubre en Argentina, con más de un 52 por ciento de intención de votos
Cuba cumple este mes un amplio programa dentro del Consejo Ejecutivo de la Unesco, que centra sus labores en el seguimiento a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
En julio de 1889 vio la luz la revista La Edad de Oro, uno de los títulos más buscados en la edición veintiocho de la Feria Internacional del Libro de La Habana
Pedro Buenaventura Jesús del Junco-Redondas, más conocido como Pedro Junco, fue un compositor cubano reconocido por boleros como Estoy triste, Soy como soy, Me lo dijo el mar, Quisiera, Tus ojos, y Nosotros, la última la canción que lo inmortalizó
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed fue galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2019, anunció el Comité del Nobel, quien respalda su decisión por los esfuerzos del político africano para solucionar el conflicto entre su país y Eritrea
En expresión legítima de la confianza del pueblo cubano, los diputados eligieron, este jueves, al presidente y vicepresidente de la República
El Ministerio de Educación anunció en La Habana que la enseñanza primaria mantendrá la doble sesión, aún en las actuales circunstancias y a pesar de que la cobertura energética altera toda la vida docente
Los socios de la Cooperativa de Créditos y Servicios José Antonio Labrador, del municipio pinareño de San Luis, acogieron este memorable 10 de octubre el acto nacional de comienzo de las plantaciones de tabaco, que abarcarán unas 30 mil hectáreas