En el molino de arroz del municipio villaclareño de Sagua la Grande se dan los toques finales a la reparación para ponerlo en condiciones de procesar la venidera cosecha.
En el molino de arroz del municipio villaclareño de Sagua la Grande se dan los toques finales a la reparación para ponerlo en condiciones de procesar la venidera cosecha.
Con el objetivo de incrementar las opciones veraniegas, el grupo turístico extrahotelero Palmares pone a disposición de los clientes dos nuevas unidades y atractivas ofertas.
ETECSA informa que desde el domingo quedaron terminadas todas las radio bases afectadas en los cuatro territorios del país, tras el incendio que se sucedió en una instalación de la empresa en Villa Clara y desde donde se controlaba el funcionamiento de Sancti Spíritus, Villa Clara, Pinar del Río y Cienfuegos
El Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales de la provincia de Villa Clara, mereció la Bandera de Vanguardia Nacional por 23 ocasión consecutiva
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez evaluó en Villa Clara de positiva la recuperación al igual que en otras zonas dañadas por el huracán Irma y la tormenta subtropical Alberto.
El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez recorrió esta mañana zonas montañosas de Manicaragua, en Villa Clara, afectadas por las inundaciones que provocó la tormenta subtropical Alberto.
Con la entrada en funcionamiento de 12 nuevos sitios a la red móvil en Villa Clara, la cobertura por telefonía celular abarca el 70 por ciento de la central geografía, según informó a la prensa Gustavo Montesino Reyes, director territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.
Idiomas, barbería, peluquería y repostería son algunas de las temáticas que abarcarán los 77 cursos cortos que se impartirán en las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia de Villa Clara, durante julio y agosto próximos
Con una matrícula de 30 estudiantes de todos los municipios de Villa Clara abrirá para el venidero curso 2018-2019 la especialidad de auxiliar jurídico de nivel medio, disciplina que se integra a la Enseñanza Técnica Profesional
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó este jueves que continúa el proceso de restablecimiento de la telefonía celular, afectada desde el pasado 25 de junio por el incendio en un Centro Tecnológico en la ciudad de Santa Clara, en la provincia de Villa Clara.
Más de 300 familias residentes en lugares intrincados y donde es imposible la conexión con el Sistema Electroenergético Nacional, fueron beneficiadas en la provincia de Villa Clara con la instalación en sus hogares de sistemas fotovoltaicos.
La implementación en Villa Clara de la tercera etapa de las transformaciones del sector de la Salud, fue constatado en esa provincia por el ministro del ramo, doctor Roberto Morales Ojeda.
La telefonía celular se activó en la tarde del miércoles en 13 consejos populares de los 18 con que cuentan la ciudad de Santa Clara y zonas de la ciudad de Sancti Spíritus, tras ser interrumpida por un incendio en el centro tecnológico de ETECSA el 25 de junio.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) mediante una nota de prensa informa que continúan los trabajos de recuperación del equipamiento afectado, siendo la variante que permitiría restablecer la mayor cantidad de servicios en el menor tiempo.
El ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, señaló que la cifra de daños totales en la vivienda ha disminuido y que está en proceso de organización el trabajo en el puente sobre el río Zaza, del que ya se tienen construidas sus 18 vigas.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, informa que se ha producido un incendio en un local tecnológico del Centro de Telecomunicaciones de Villa Clara, lo cual ha provocado serias afectaciones en los servicios de telefonía celular de las provincias Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Pinar del Río
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez evaluó en Villa Clara la marcha de la reconversión tecnológica de la Empresa Planta Mecánica, a fin de modernizar esa fábrica para el desarrollo de programas priorizados del país
Medicamentos hechos con pasiflora y otros elaborados a partir de tejido óseo y conjuntivo, constituyen solución para numerosos pacientes de Villa Clara y otras provincias que acuden a la farmacia homeopática de la cabecera provincial
Más de 16 mil capacidades para las siete instalaciones del Campismo Popular con que cuenta Villa Clara, ha comercializado hasta la fecha la Agencia de Ventas de la Empresa Cubamar