El sobrevuelo de aviones Caza de Estados Unidos a 75 kilómetros de las costas venezolanas, en la denominada Región de Información de Vuelo del principal aeropuerto de la nación bolivariana, en Maiquetía, añade tensiones a una situación grave, cuando una agresión de Washington contra Caracas no sorprendería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) emitió este 3 de octubre un Comunicado Oficial bajo el título Se gesta un pretexto para una acción militar contra Venezuela, donde alerta sobre las acciones del gobierno de Estados Unidos para justificar una agresión contra la nación bolivariana
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, reiteró hoy el apoyo de nuestro país al Gobierno Bolivariano y Chavista de Venezuela y a la Unión Popular-Militar liderada por el presidente Nicolás Maduro.
La Casa de las Américas acogerá este miércoles 1 de octubre de 2025 un concierto de solidaridad con la Revolución Bolivariana y el presidente Nicolás Maduro, según anunció Abel Prieto, presidente de la prestigiosa institución cultural, a través de su cuenta oficial en X.
La sede agramontina de la Unión de Periodistas de Cuba acogió a representantes de la Radio, la Televisión y la prensa escrita de la provincia y las corresponsalías de los medios nacionales, quienes plasmaron sus rúbricas en apoyo a la verdad desde el quehacer comunicacional.
La lectura de la Declaración del Gobierno revolucionario, como protesta al acoso político de Estados Unidos hacia Venezuela, antecedió la firma del documento de respaldo desde el VII Evento de Generalización entre Refinerías.
Los manifestantes protestaron en la calle que discurre frente al edificio federal de Estados Unidos en el sector bancario de Hato Rey, con el propósito de repudiar la política criminal del presidente Donald Trump contra Venezuela.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Partido y Presidente de Cuba, rubricó, en el Memorial José Martí de La Habana, su firma en apoyo a la Declaración del Gobierno Revolucionario en solidaridad con Venezuela.
Miles de venezolanos protagonizaron este martes una movilización en defensa de la paz y la soberanía, convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela.
Por segunda ocasión, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, ahora por medio de sus cancilleres, condenó este lunes su despliegue bélico en el Mar Caribe, y denunció el peligro que representa para la estabilidad de una región que desde 2014 se proclamó como Zona de Paz.
Cuba rechazó el actual despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, disfrazado de operaciones antidroga, lo que constituye una amenaza a la paz, la seguridad y la estabilidad de la región.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez recibió este domingo al miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, y a la delegación que lo compaña en la visita oficial a Venezuela.
Morales Ojeda anunció que se recolectarán firmas en apoyo a la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano, que respalda a la nación bolivariana ante el asedio constante del imperio
Durante el acto, realizado en Ankara y Estambul, participaron el embajador cubano Alejandro Díaz Palacios y el consejero Oscar Redondo Ramos, quienes firmaron en señal de respaldo a la causa venezolana.
El Gobierno cubano insta a la comunidad internacional a movilizarse para impedir la agresión y preservar a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
La certificación con que Estados Unidos se adjudica el derecho de dictaminar qué países han luchado de manera eficaz contra el narcotráfico, ha vuelto a mostrarse como instrumento de su falaz campaña contra ese flagelo, dedicada únicamente a ejercer presiones políticas y a justificar su injerencia.
El mandatario cubano expresó en X que la avaricia imperial amenaza nuestra Zona de Paz, «cuando enfila sus cañoneras contra la brava nación del Libertador y de Chávez, el indiscutible continuador del ideario bolivariano de la integración de Nuestra América».
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó hoy a prepararse férreamente para enfrentar lo que venga, cuándo venga y cómo venga, tras el despliegue y ataques militares de Estados Unidos en sus costas.
La Isla denunció la escalada militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, calificándola como una amenaza directa a la paz regional y a la soberanía de Venezuela.
El primer secretario del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba rechazó este domingo enérgicamente el asalto cometido por militares de Estados Unidos contra una embarcación pesquera venezolana que faenaba en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela