La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) rechazan la maniobra de la contrarrevolución y el chantaje
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) rechazan la maniobra de la contrarrevolución y el chantaje
A pesar de la actual pandemia de la Covid-19, el sistema de instituciones públicas y medios públicos ha permitido que la población cubana recibiera información inmediata y eficaz
Este viernes sesionó a través de videoconferencia el V Pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, al que asistió el Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, Víctor Gaute
Varias actividades se desarrollarán en Guantánamo como parte de la Jornada Nacional de la Prensa que tendrá lugar del 3 al 14 de marzo, fecha que recuerda la fundación del Periódico Patria, por José Martí
La Unión de Periodistas de Cuba condena la actitud mezquina de sectores de la oposición boliviana que han atentado contra la libertad de prensa de medios públicos de comunicación y periodistas de la hermana República Plurinacional de Bolivia, con el fin de silenciar las voces que denuncian el golpe de Estado en proceso que se lleva a cabo contra el legítimo mandatario de esa nación, Evo Morales Ayma
La idea de articulación regional por la equidad prevaleció en el Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación Isabel Moya Richard in Memorian, en tres días de intercambio en el Hotel Nacional de Cuba
La Unión de Periodistas de Cuba denuncia enérgicamente esta manipulación y reafirma que lo más importante para nuestra organización es persistir con nuestro proyecto de transformar el sistema de medios públicos, para más socialismo y para más Revolución
El Comandante Guevara no es solo el símbolo de la lucha guerrillera en Latinoamérica es también paradigma de nobleza, pero más aún: un intelectual de talla universal, afirmó Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)
Profesionales y estudiantes de Periodismo, en Holguín, disponen de un nuevo espacio en la Casa de la Prensa de esa provincia, en calidad de aula virtual para el desarrollo de buenas prácticas y saberes informáticos.
En la tarde de este miércoles, decenas de cuentas en Twitter de periodistas y medios cubanos fueron bloqueadas por la plataforma, unos minutos antes de que se iniciara la comparecencia en televisión del Presidente Miguel Díaz Canel y otros altos funcionarios del gobierno cubano
Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, llamó en Cienfuegos a la necesaria transformación de los medios frente a los actuales momentos de hostilidad imperial.
En el proyecto de la Revolución y ante las amenazas del imperialismo yanqui, los profesionales de la prensa acompañarán al pueblo cubano en este desafiante empeño, resaltó Ricardo Ronquillo presidente de la Unión de Periodistas (UPEC) en la Asamblea Pre Congreso de Santiago de Cuba.
Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba -UPEC- insistió durante un encuentro en la Isla de la Juventud, en la necesidad de robustecer el sistema de medios públicos cubanos desde la credibilidad en un escenario, en el que las audiencias están cada vez más fragmentadas
Desde el periódico Patria, José Martí señala el compromiso del periodista con su época y sus compatriotas. Alejo Carpentier aseguró que el periodista es el cronista de su tiempo
Efraín Rodríguez Salas, redactor-reportero de la emisora Radio Llanura de Colón, en Matanzas, mereció el Premio Provincial de Periodismo Bonifacio Byrne por su quehacer de más de cinco décadas en el ejercicio profesional.
En la sede provincial de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, en Bayamo, se da a conocer este jueves el programa por el Día de la Prensa en Granma, instituido en Cuba el 14 de Marzo
La Unión de Periodistas de Cuba expresó mediante una declaración su firme solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela ante el peligro de una intervención militar por parte de Estados Unidos.
Del 4 al 15 de marzo se desarrollará en Cuba la Jornada por el Día de la Prensa Cubana que tiene como principal motivación estimular la construcción de un nuevo modelo de prensa socialista.
Una gran plataforma de medios digitales y comunicacionales de la región convergen desde hoy en la red Mueve América Latina, constituida en Buenos Aires para propiciar estrategias y acciones de comunicación política concertadas en la región.
El Premio Nacional de Literatura Roberto Fernández Retamar fue el invitado especial del espacio Catalejo, de la Unión de Periodistas de Cuba.