Unión Nacional de Juristas de Cuba se pronuncia sobre maniobra contrarrevolucionaria destinada a denigrar la imagen del periodista y jurista Humberto López
El Consejo Nacional de la Unión Nacional de Juristas de Cuba declaró su apoyo irrestricto al Proyecto social de la Revolución cubana que tiene su expresión más exacta en el artículo uno de la Constitución de la República
Los miembros de la Unión Nacional de Juristas de Cuba celebran el Aniversario 42 de creada la institución el 8 de Junio, Día del Trabajador jurídico, inmersos en barrio-debates, audiencias públicas, y foros en redes sociales de denuncia a la Ley Helms-Burton
Por la celebración este 30 de Julio, el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) y la Unión Nacional de Juristas de Cuba efectuaron el panel : Trata de personas: esclavitud de la modernidad.
En el Aula Magna de la Universidad de La Habana se inauguró, este lunes, el XIV Encuentro Internacional Escuela de Verano 2018, sobre temas Penales Contemporáneos, auspiciado por la Unión Nacional de Juristas de Cuba.
Cuba y China dieron un nuevo impulso a sus relaciones en materia legal, con la firma de un memorando de entendimiento que permitirá expandir la cooperación mediante proyectos de investigación e intercambio de experiencias
Una de cada tres mujeres en el mundo es afectada por diversas formas de discriminación, se conoció en la VII Conferencia Internacional Mujer, Género y Derecho, iniciada en La Habana, con el auspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba
El presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, Alexis Ginarte, afirmó que en la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, denunciará los planes subversivos contra el país y el genocida bloqueo impuesto por Estados Unidos
El 27 de febrero de 1874, en la finca San Lorenzo, en la Sierra Maestra, Carlos Manuel de Céspedes se enfrentó solo a una tropa española, caía así el hombre que abriera una nueva época política y social en Cuba, con el comienzo de una guerra justa, anticolonial y antiesclavista, y que había acatado disciplinadamente su destitución como Presidente de la República en Armas, para preservar la unidad que requería la Revolución.