Etiqueta: Twitter
12 junio, 2020 Universidad de La Habana entre las mejores del mundo

Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, celebró hoy en Twitter la inclusión de la Universidad de La Habana en el grupo de los 500 mejores centros de altos estudios del mundo

1 junio, 2020 Felicita Díaz-Canel a los niños cubanos

El  presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió este 1 de junio, Día Internacional de la Infancia, una felicitación a los niños de la Isla a través de su perfil en Twitter.

4 mayo, 2020 Enérgica condena de Cuba a incursión mercenaria en Venezuela

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó de forma enérgica la incursión mercenaria armada en Venezuela, expresando solidaridad al presidente Nicolás Maduro y a la unión cívico-militar del pueblo bolivariano y chavista.

29 abril, 2020 Tuitazo de la Radio Cubana por el 1ero. de Mayo

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) exhortó al movimiento sindical y a todos los afiliados, a sumarse desde su hogares y centros laborales al tiutazo de este miércoles liderado por la Radio Cubana por el 1ero. de Mayo.

26 abril, 2020 Hoy Tuitazo por el 1ero. de Mayo

En concordancia con la convocatoria reciente de la Central de Trabajadores de Cuba al 1ero. de Mayo, el periodico Ganma convoca para este domingo, 26 de abril. al tuitazo Desde la casa, un asalto proletario a las plazas digitales, programado de 2:00 a 06:00 de la tarde.

20 abril, 2020 Agradece Díaz-Canel felicitaciones

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció las felicitaciones y saludos recibidos por su cumpleaños 60 hoy, en medio de una intensa campaña desplegada por el Gobierno frente a la Covid-19.

24 enero, 2020 Gobierno golpista boliviano suspende relaciones con Cuba

El canciller interino, Yerko Núñez, del gobierno golpista de Bolivia, anunció hoy la suspensión de las relaciones diplomáticas con Cuba, alegando que tal decisión responde a declaraciones del canciller Bruno Rodríguez Parrilla, quien denunció en Twitter la violencia a la que estuvieron sujetos nuestros profesionales de la salud en la nación andina.