Resultados positivos se registran con el Ejercicio Meoro 2021 en varias provincias del país
Resultados positivos se registran con el Ejercicio Meoro 2021 en varias provincias del país
La Tormenta Tropical Eta sigue dejando intensas lluvias sobre la región central de Cuba, con una compleja situación en Villa Clara
El General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, supo de la preparación para enfrentar la temporada ciclónica y la recuperación tras la pandemia durante la visita que realiza a la Isla de la Juventud
En Matanzas se intensifican las acciones de saneamiento y prevención de riesgo ante la temporada ciclónica para mitigar los efectos de posibles inundaciones y la proliferación del mosquito Aedes Aegypti
El Consejo de Defensa Provincial de La Habana analizó el Plan para enfrentar la actual temporada ciclónica en condiciones de la Covid-19
El 1ro de junio hoy comienza la temporada ciclónica anual, que llega en medio del azote silencioso pero mortal, del nuevo coronavirus.
Cuando se acerca el inicio de la temporada ciclónica, que se extiende del 1ero. de junio al 30 de noviembre para el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, en Villa Clara comenzó la poda de árboles
Durante el día de hoy la zona de bajas presiones junto a la costa sudeste de La Florida y Las Bahamas septentrionales, continuó organizándose mejor y se convirtió en la primera depresión tropical de la actual temporada ciclónica
El mes de Octubre es el que más peligro representa para Cuba durante la temporada ciclónica, principalmente en su segunda decena, advirtieron especialistas del Centro del Clima
Al aproximarse el 1ro de junio, inicio de la temporada ciclónica en nuestra área geográfica, muchos cubanos estarán más alertas al Caribe que de costumbre
Para enfrentar situaciones de desastres se desarrolla hoy y mañana el Ejercicio Popular Meteoro con el objetivo de eliminar y disminuir lo más posible vulnerabilidades con vistas a la temporada ciclónica desde el 1 de junio al 30 de noviembre
El Instituto de Meteorología de Cuba informó que la tormenta tropical Chris durante este domingo ha ganado en organización, incrementando la intensidad de sus vientos máximos sostenidos, que ahora son de 85 kilómetros por hora.
Mantener un seguimiento a los pronósticos más cortos en tiempo, con el fin de reducir riesgo de desastre o pérdidas materiales, es la alerta del Instituto de Meteorología en cuanto al desarrollo de la actual temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre
Con un comportamiento cercano a lo normal prevén expertos la actual temporada ciclónica en el Atlántico Norte, el mar Caribe, y el Golfo de México, que comienza hoy y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Durante las últimas horas, la depresión tropical localizada al nordeste de las Bahamas, continuó ganando en organización, convirtiéndose durante la tarde del domingo en la séptima tormenta tropical de la actual temporada ciclónica, la cual es nombrada Gert.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos actualizó este miércoles sus previsiones para la temporada ciclónica 2017 y estimó que podría ser la más activa desde 2010.
Un avión de reconocimiento investigó la zona del disturbio tropical del Atlántico, y encontró que ha ganado en organización e intensidad, alcanzando vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas superiores; su presión central es de 1007 hectoPascal, por lo que se ha convertido en la tormenta tropical Bret.