«Cuando se arrecia la campaña del imperialismo contra la colaboración médica cubana, el Contingente Henry Reeve es la confirmación de que la ética, la ciencia y el amor pueden vencer al egoísmo», refirió en el acto la viceministra primera de salud, Tania Margarita Cruz.
Con la participación de profesionales cubanos y haitianos, un alto nivel científico y compromiso social, la Brigada Médica Cubana en Haití efectuará la XXIII Jornada Científica Nacional desde el próximo 3 de octubre y hasta el 3 de diciembre.
En la segunda jornada del festival político y cultural con sede en la Región Parisina, Cuba Linda organizó en su estand un debate sobre la agresividad de Washington hacia la Isla, su recrudecimiento y el escenario de hostilidad con el regreso de Trump a la Casa Blanca.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó hoy a mantener el rechazo mundial contra el genocidio de Israel en Gaza a pesar de la complicidad y las presiones del gobierno de Estados Unidos.
El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció este jueves a la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo a Cuba, durante un encuentro en La Habana con Alejandra Del Moral Vela, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó hoy su solidaridad con el Emir y el pueblo de Qatar ante los ataques de Israel a la sede de Hamas en Doha, capital catarí.
Esta institución, fundada hace 40 años con el objetivo de garantizar la preparación de profesionales en diversas ramas y acoger a alumnos de la Escuela Latinoamericana de Medicina en los años terminales, cuenta con más de 45 000 graduados de 39 naciones.
Ciego de Ávila se suma a la jornada mundial por Venezuela y la paz en América Latina y el Caribe ante la amenaza de agresión por parte del gobierno norteamericano.
Más de mil avileños prestan colaboración en varios países de Latinoamérica y África, lo que patentiza los principios solidarios de la Revolución cubana a pesar de las campañas enemigas para obstaculizar la ayuda.
Rogelio Polanco Fuentes, embajador de La Habana en Vietnam, destacó el valor del mensaje solidario que está trasmitiendo al corazón del pueblo de Cuba la iniciativa convocada por la Cruz Roja de la nación asiática.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy a China su demanda al gobierno de Estados Unidos de que ponga fin al bloqueo económico y la persecución de la colaboración médica internacional del país caribeño.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó el arribo hoy a los 80 años del vil lanzamiento por Estados Unidos de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
Amigos de Cuba en Nicaragua reiteraron su solidaridad con la isla durante una jornada de recaudación de fondos para adquirir y enviar medicamentos a la mayor de las Antillas, divulgó la embajada de la nación caribeña.
Sin importar credos, pero unidos por un objetivo: el levantamiento del bloqueo; nació la sección de Jacksonville del Comité Estadounidense Manos Fuera de Cuba, primero en la ciudad más poblada de Florida.
La Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil, José Martí, donó medicamentos a Cuba, como reafirmación de los lazos de solidaridad que los une a su patria.
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transmitió este martes la solidaridad de la nación caribeña con China, tras las fuertes lluvias que han provocado la muerte de varias personas y severos daños materiales.
Cuba declaró su postura en la Conferencia Internacional de Alto Nivel de la ONU sobre la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la implementación de la solución dos estados, reanudada este lunes.
Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, informó que estarán representados 8 proyectos solidarios, además de una Caravana brasileña internacionalista.