Con una gala artística en la sala principal del teatro Heredia, en Santiago de Cuba abrió sus puertas la XXXVII Fiesta del Fuego, considera el mayor evento de las culturas populares y tradicionales de la región del Caribe.
Con una gala artística en la sala principal del teatro Heredia, en Santiago de Cuba abrió sus puertas la XXXVII Fiesta del Fuego, considera el mayor evento de las culturas populares y tradicionales de la región del Caribe.
El Museo de la Guerra Hispano Cubano Norteamericana, ubicado en la periferia de Santiago de Cuba, y único con esa temática en el país, enriqueció sus fondos con originales de publicaciones que dieron cobertura al conflicto bélico.
El Movimiento Juvenil Martiano en la oriental provincia de Santiago de Cuba desarrolló durante dos días el evento Frank País: un joven para todos los tiempos, para rendir tributo al destacado líder.
Santiago de Cuba, tierra de trovadores y donde nació el primer bolero, acogerá, del 21 al 25 de junio, la vigésimo novena edición del Festival Boleros, con la presencia de autores e intérpretes de ese género.
Las marcas de ron Varadero, Refino Caribe, Perla del Norte, el aguardiente Sao Can, los doce licores Cubay, y el embotellado de Havana Club, Cubay, Santiago de Cuba y Caney distinguen la producción de la Ronera de la ciudad de Cárdenas, en Matanzas.
Al cumplirse el próximo 18 de junio, el décimo aniversario de la desaparición física de Vilma Espín, la Federación de Mujeres Cubana (FMC) inició una jornada de recordación a la eterna presidenta de la organización.
Alexandra Valkenbung, embajadora del Reino de los Países Bajos en Cuba, manifestó el interés de su nación en seguir fortaleciendo las relaciones de colaboración e intercambio con el país caribeño.
Un grupo de obras se levantan en la oriental ciudad de Santiago de Cuba para mejorar la calidad de vida de una urbe inmersa en programas de rehabilitación social con el apoyo popular y la aspiración de poseer una imagen más embellecida y organizada.
Acciones de restauración capital recibe la antigua hacienda La Fraternidad, en la zona de la Gran Piedra, sitio que forma parte del Paisaje Arqueológico de las primeras plantaciones cafetaleras del sudeste de Cuba, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Una ofrenda floral del General de Ejército Raúl Castro presidió las honras fúnebres del maestro Electo Silva Gaínza, Premio Nacional de Música y destacado director, arreglista y compositor de música coral.
El equipo Villa Clara blanqueó a Matanzas, en el primero de los tres partidos de la semifinal Occidental del Campeonato Nacional Sub – 23 de béisbol, con sede en el estadio Augusto César Sandino en la ciudad de Santa Clara.
El aniversario 60 del combate del Uvero, dirigido victoriosamente por Fidel, fue celebrado con un acto político-cultural frente al obelisco que señala el histórico lugar, donde se libró el enfrentamiento del joven destacamento rebelde contra tropas de la tiranía en el oriente cubano.
Los equipos Villa Clara y Matanzas avanzaron este viernes a la siguiente etapa de la Zona Occidental de la cuarta edición del Campeonato Nacional Sub – 23 años de béisbol, al derrotar a los visitantes Cienfuegos y Mayabeque, respectivamente.
Representantes de 21 países han confirmado hasta la fecha su participación en la nueva edición de la Fiesta del Fuego, que se celebrará del 3 al 9 de julio próximo en Santiago de Cuba.
Cerca de 700 participantes acogerá la edición 37 de la Fiesta del Fuego, que se celebrará en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, del 3 al 9 de julio próximo.
Las jóvenes generaciones de santiagueros rindieron sentido homenaje a madres de mártires de la lucha en la Sierra Maestra o en misiones internacionalistas, en la casa que las atiende en Santiago de Cuba, con motivo del Día de las Madres.
El anfitrión Santiago de Cuba se ratificó en la cima de la zona Oriental de la cuarta edición del Campeonato Nacional Sub – 23 años de béisbol, al derrotar a Ciego de Ávila, en el estadio Guillermón Moncada.
El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, preside el desfile por el Primero de Mayo en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, que se desarrolla en la Plaza Antonio Maceo, en la Cuna de la Revolución.
Cada Primero de mayo, siempre hemos desbordado la plazas y, en esta ocasión tampoco quedará en casa ningún santiaguero agradecido y digno, aseguró a Radio Reloj el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en esa provincia, Lázaro Expósito Canto.