Las autoridades provinciales reiteraron el compromiso de garantizar la atención a los afectados y anunciaron que continuarán las labores de recuperación y apoyo a los damnificados.
Las autoridades provinciales reiteraron el compromiso de garantizar la atención a los afectados y anunciaron que continuarán las labores de recuperación y apoyo a los damnificados.
Ante inundaciones, ríos crecidos y situaciones de peligro están presentes miembros del Cuerpo de Salvavidas de Santiago de Cuba derrochando valentía, solidaridad y altruismo en situaciones complejas y de peligro para la vida de compatriotas.
Tras el paso de las intensas lluvias producto de la depresión tropical Imelda, autoridades y pobladores de Santiago de Cuba se enfrentan a las tareas recuperativas en el sector de la vivienda, viales, redes eléctricas y la agricultura.
La Central Termoeléctrica Antonio Maceo(Renté), ubicada en la bahía de Santiago de Cuba, presenta daños por los efectos de la tormenta tropical Imelda, que ha generado condiciones meteorológicas adversas en la región oriental del país en las últimas horas
El primer ministro, Manuel Marrero, informó este lunes que el gobierno mantiene contacto permanente con las autoridades de las provincias impactadas por intensas lluvias, en particular Guantánamo y Santiago de Cuba, donde se lamenta el fallecimiento de 2 personas
Las intensas y persistentes precipitaciones asociadas a la tormenta tropical Imelda, que avanza por mares al norte de la región oriental, han provocado afectaciones en todas las provincias del oriente cubano
La dirección de la Universidad de Oriente emitió una nota informativa. comunicando a sus estudiantes y docentes la suspensión de las actividades del curso académico atendiendo al complejo escenario que enfrenta la región oriental por las intensas lluvias qu afectan a esa parte de Cuba
El titular convocó a buscar fórmulas para comercializar espacios funcionales de la instalación como productos extra hoteleros, que generen los ingresos para la necesaria mejora salarial.
Otros equipos de trabajo integrados por ministros y viceministros cumplimentan el programa en los municipios santiagueros.
La evaluación de las inversiones hidráulicas y el fortalecimiento del programa de Gobierno fueron los ejes principales del recorrido realizado por la Vice primera ministra Inés María Chapman, como parte de la visita gubernamental a la provincia de Santiago de Cuba.
Durante el periplo, que incluyó intercambios con directivos y trabajadores, se abordaron temas relacionados con la autosustentabilidad energética, la eficiencia productiva, el incremento de las exportaciones y la sustitución de importaciones.
Entre los objetivos de la jornada de trabajo están el intercambio con trabajadores del turismo, la evaluación de los programas de inversión, y las perspectivas del sector en el contexto actual.
Las Avispas de Santiago de Cuba (13-2) salen hoy a defender su racha de ocho victorias al hilo frente a los Leopardos de Villa Clara (4-11) en el siempre caliente Guillermón Moncada, cuando arrancan los cuartos duelos particulares.
Santiago de Cuba enfrenta una situación compleja con el abasto de agua a la población por los bajos niveles que presentan sus embalses.
Ante el escenario complejo, laboran trabajadores hidráulicos y de la industria militar en busca de nuevas alternativas para aliviar la situación provocada por la sequía, la situación eléctrica y los escasos recursos.
Con la participación de unos 60 profesionales, el evento es convocado por la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.
Para hoy está programado la conferencia inaugural, la presentación del libro Coloquio radial en el chat y un taller de experimentación.
El concurso entregará el Gran Premio, los galardones por categorías de programas, así como los premios individuales en locución, dirección, actuación, diseño sonoro, guion, edición y musicalización.
Las autoridades del Partido y el Gobierno en Santiago de Cuba visitaron obras de impacto social relacionadas con el mejoramiento de la infraestructura de distribución de agua y la ejecución de nuevos parques fotovoltaico.
Desde el 15 de septiembre y hasta el 31 de octubre se efectuará en Santiago de Cuba la Comprobación al Control Interno, que evaluará las funciones de las comisiones municipales de la Ley de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional.