De acuerdo con Yurién Negrín Calvo, subdirectora de epidemiología del Centro Provincial de Higiene, los municipios de Trinidad, Sancti Spíritus y Fomento presentan las mayores incidencias, aunque se ha estabilizado el control de focos en todos estos territorios.
En su finca El Potrón cada jornada inicia antes del amanecer, como ha sido costumbre durante los últimos años, cuando se dedicó a multiplicar las hectáreas y consolidar un sueño con sabor a surcos y compromiso.
En el ámbito asistencial, el Hogar de Ancianos prioriza la pesquisa activa de afecciones visuales; además, existe una lista de espera para intervenciones quirúrgicas como hernias y lesiones en la piel, los cuales se atienden.
La obra de los alumnos residentes en el Servicio Provincial de Neonatología de Sancti Spíritus late en cada cuna que deja de ser un campo de batalla para convertirse en el primer hogar, porque en esta especialidad, la ternura también salva.
Nacidos en la Empresa Militar Industrial, los conocidos Ecomóviles cuentan para su producción con el respaldo del Fondo para la Sostenibilidad del Transporte de ese ministerio y hasta la fecha se han entregado 40.
Una trayectoria de dirección del béisbol en la base que comenzó en 2001 y los resultados en diferentes categorías en la provincia de Sancti Spíritus y en equipos nacionales, sustentaron la designación de Liusvany Meneses Hernández como nuevo director de Los Gallos, en la actual Serie Nacional.
Como parte del proceso de mejora se rectificará la delimitación de las áreas protegidas de Tunas de Zaza y Lebrige, lo que permitirá optimizar los objetos de conservación en esos espacios.
El número de pacientes atendidos en las consultas de Oftalmologías Pediátricas aumentó, este año, en la provincia de Sancti Spíritus, donde el tiempo de exposición frente a pantallas celulares ha agravado problemas visuales en niños y adolescentes.
El ejercicio cuenta con el acompañamiento de especialistas de los Ministerios del Interior y Salud Pública y posibilita la identificación de un grupo de estudiantes con mayor vulnerabilidad al consumo de sustancias.
La Fiscalía espirituana reiteró el compromiso del país con la erradicación del consumo y tráfico de drogas, al tiempo que promueve acciones preventivas y de educación jurídica enfocadas en los jóvenes.
Tras la caída del Sistema Eléctrico Nacional ocurrida este miércoles, la provincia de Sancti Spíritus opera con cuatro microsistemas o islas a fin de suministrar energía en hospitales y sistemas de abasto de agua.
Los ecomóviles utilizan la energía de la red eléctrica nacional y como parte del proyecto de transición energética en el Transporte se proyecta que el futuro funcionamiento descanse en la utilización de la energía fotovoltaica.
El parque solar fotovoltaico Tuinucú, enclavado en el municipio espirituano de Taguasco, ultima detalles para su sincronización al Sistema Eléctrico Nacional en las próximas horas, tras la instalación de los siete inversores necesarios para generar 21,8 megawatts.
La Fábrica de Cemento Siguaney, enclavada en el municipio espirituano de Taguasco, implementó recientemente un sistema de valorización energética de residuos peligrosos, destinado a eliminar desechos provenientes de la generación distribuida, la refinación de petróleo y la industria farmacéutica.
La consolidación de los estándares de calidad en el servicio de nefro-hematología del hospital pediátrico provincial de Sancti Spíritus favorece hoy la atención a pacientes aquejados de patologías genéticas que demandan cuidados especiales.
La ausencia de control interno en la Empresa de Suministros Agropecuarios de Sancti Spíritus provocó pérdidas cercanas a los 100 millones de pesos, según confirmó Yaneiki Cortijo Caballero, vicepresidenta del Tribunal Provincial Popular.
De acuerdo con Rosa María Valle Rodríguez, jefa de la sección de Estomatología en el territorio, la cobertura se garantiza gracias a la reorganización de turnos y el aprovechamiento de insumos nacionales, lo que permite sostener atenciones urgentes.
Tres centros asistenciales de la provincia de Sancti Spíritus recibieron, este jueves, la Condición de Institución Acreditada que otorga el Ministerio de Salud Pública con el propósito de avanzar en la consolidación de los servicios.
Financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, 25 viviendas ubicadas en la comunidad de Guaranal, perteneciente al Plan Turquino en el municipio espirituano de Fomento, se beneficiarán, próximamente, de un mini parque solar.