Un centro de gran prestigio a nivel internacional lo constituye el Instituto Finlay, organización científica responsable de la investigación, desarrollo, producción y comercialización de vacunas humanas.
Un centro de gran prestigio a nivel internacional lo constituye el Instituto Finlay, organización científica responsable de la investigación, desarrollo, producción y comercialización de vacunas humanas.
El bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, dificulta y encarece la atención a personas aquejadas de insuficiencia renal crónica que demandan tratamiento de hemodiálisis.
Cuba avanza en la informatización de la sociedad en la esfera de la salud, con un proyecto de digitalizar las historias clínicas de los pacientes y garantizarles un tratamiento más completo.
La orden ejecutiva del presidente Donald Trump de derogar la ley de salud conocida como Obamacare, provoca crítica y malestar entre los ciudadanos estadounidenses.
Varios grupos del sector sanitario estadounidense buscan que los líderes del Congreso permitan financiar los beneficios de reducción de costos compartidos, tras conocerse que el gobierno federal suspenderá los subsidios del Obamacare.
Con el propósito de renovar las condiciones técnicas y constructivas del Hospital General Docente Ciro Redondo García en Artemisa, en la instalación de salud se acometen desde inicios del presente año varias inversiones y acciones de mantenimiento.
Por el desarrollo sostenible y el bienestar humano es el lema del II Simposio y Muestra Internacional de Comunicación en Salud, que se desarrollará en el Centro Internacional de Salud Las Praderas, en La Habana, del 3 al 6 de este mes.
La senadora estadounidense Susan Collins anunció este lunes su oposición al más reciente proyecto para derogar y reemplazar la ley sanitaria conocida como Obamacare, lo cual deja al Partido Republicano sin votos suficientes para aprobar la iniciativa.
El 30 de septiembre del presente año concluirá la campaña de vacunación contra la Influenza Estacional, que se desarrolla desde el 28 de julio en toda Cuba.
El medicamento Heberferon contra el cáncer de piel de tipo basocelular, muestra resultados muy alentadores en Camagüey, donde se aplica, en los Hospitales Oncológico, Manuel Ascunce y Amalia Simoni.
El investigador cubano del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Eugenio Mojena, alertó sobre la presencia en la actual temporada de verano de las nubes de polvo generadas por las tormentas del desierto del Sahara.
En amplio recorrido por zonas ganaderas de la provincia de Camagüey, José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, constató cómo se abre paso entre los vaqueros agramontinos un nuevo modo de pensar y de actuar, que se sustenta en la necesidad de diversificar el espectro productivo e incrementar el aporte de alimentos a la sociedad.
Durante el primer semestre del año el Hospital Universitario General Calixto García de La Habana, terminó 30 objetos de obra encaminados a mejorar la calidad del servicio a la población, con un costo total de más de 7 millones de pesos.
El Instituto de Gastroenterología incrementa en trece los procedimientos endoscópicos gracias a un proceso inversionista que comenzó hace cuatro años, comentó Caridad Ruenes, directora del centro.
El Senado de Estados Unidos votó este martes a favor de comenzar el debate sobre la derogación y eventual sustitución de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocido como Obamacare, ante las presiones del presidente estadounidense Donald Trump.
Desde 2016 se está presentando un brote de Conjuntivitis Hemorrágica Epidémica en países de la región de las Américas, fundamentalmente en Haití y República Dominicana, por lo cual Cuba toma las medidas para evitar su propagación.
El desempeño del personal de la Salud ubicado en las zonas del Plan Turquino en Pinar del Río, les permite arribar al acto central por el 26 de julio con cero mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, un logro exclusivo de la Revolución.
La funcionaria fue recibida por Marcia Cobas, vicetitular del Ministerio de Salud Pública, y Regla Angulo, funcionaria de esa cartera.
Durante la segunda jornada del trabajo en Comisiones previo al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, varios organismos expusieron la situación de los planteamientos incluidos en el Plan de la Economía 2017.
En aras de ofrecer un mejor servicio de salud a la población, a lo largo de toda Cuba se rehabilitan, reparan y construyen este año mil 500 obras, en instituciones de todos los niveles de asistencia médica.