Con el lema ¡Conoce tus Números!, Cuba se suma hoy a las actividades por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, con el objetivo de incrementar los conocimientos, la concientización y el autocuidado de la población sobre ese enemigo silencioso.
Con el lema ¡Conoce tus Números!, Cuba se suma hoy a las actividades por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, con el objetivo de incrementar los conocimientos, la concientización y el autocuidado de la población sobre ese enemigo silencioso.
Nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguran que para crecer sanos, los niños menores de 5 años deben pasar menos tiempo sentados mirando pantallas o sujetos en carritos y asientos, dormir mejor y tener más tiempo para jugar activamente.
Con el lema Por la sostenibilidad y la calidad de los procederes tecnológicos en salud, desde hoy hasta el 10 de mayo, sesionará el IV Congreso Internacional Tecnología y Salud, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Del 22 al 24 de mayo sesionará en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 1er. Congreso Internacional de Diabetes, donde Cuba y otros países mostrarán sus resultados en la lucha por controlar el padecimiento y sus complicaciones, en pos de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes
Con múltiples iniciativas y motivaciones, en la histórica Plaza de la Revolución José Martí, trabajadores de la salud y del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (Biocubafarma), abrieron el desfile por el Día Internacional del Proletariado
Profesionales, técnicos, estudiantes y directivos vinculados a los procesos formativos y de ciencia e innovación tecnológica participarán en el 4to. Congreso Internacional Tecnología y Salud, que tendrá lugar en La Habana en mayo
Con múltiples iniciativas y motivaciones, más de 60 mil trabajadores de la salud y del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) abrirán, en un colorido, compacto y alegre bloque el desfile este Primero de Mayo, en la histórica Plaza de la Revolución José Martí
El personal médico del centro oftalmológico de Villa Clara está preparado y certificado para iniciar en este trimestre el tratamiento intraviteo con avastín para los males de la retina.
Con la firma de 8 acuerdos concluyó en La Habana la X Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología entre Cuba y China, cuya clausura fue presidida por el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda.
Pacientes aquejados de carcinomas de piel, vitíligo y crisis hemorroidal, entre otras enfermedades crónicas, ganan calidad de vida en Ciego de Ávila tras la aplicación de valiosos medicamentos.
“Estamos seguros que como en otras oportunidades pondrán bien en alto los principios solidarios de la Revolución cubana y de nuestra salud pública” expresó el Ministro del sector, José Angel Portal Miranda a los 40 colaboradores que partirán en las próximas horas hacia Mozambique, con un hospital de campaña, para prestar su ayuda a damnificados por el devastador ciclón Idai.
El representante de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud en Bolivia, Fernando Leanes, destacó el compromiso del Gobierno de ese país con la salud y los avances para garantizar el derecho a toda la población.
Allí, en la Patria de Bolívar y Chávez donde ya estuvo antes cuatro años, amanece día tras día Ronald Hernández, y no solo para sanar las heridas o calmar el dolor, sino para curar el alma de sus pacientes.
El sistema sanitario de Mongolia se sumó a los que emplean en sus hospitales el medicamento cubano Heberprot-P, un fármaco revolucionario en el tratamiento de las úlceras provocadas por el pie diabético en personas que padecen de esa enfermedad.
La ley tributaria de Bolivia beneficia a más de 90 mil contribuyentes morosos, con un aporte a las arcas del Estado boliviano de unos 300 millones de dólares.
Bajo el lema Refuerza tu defensa, vacúnate. Las vacunas funcionan, comenzó este lunes la Campaña 58 de Vacunación Antipoliomielítica, con un acto en el policlínico Vedado.
Con 143 instituciones del sector de la Salud enlazadas por banda ancha al término del pasado año, incluidos sus diez hospitales, la provincia de Matanzas avanza en la tarea de informatizar la sociedad cubana.
La presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, Adriana Salvatierra, aseguró este domingo que la implementación del Sistema Único de Salud, desde el 1 de marzo, garantizará en ese país la democratización de la atención médica.
El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo confirmó este lunes que aumentó a 484 la cifra de muertos por el brote de ébola iniciado en julio de 2018.
Más calidad de vida a los pacientes holguineros, propician sus instituciones de Salud, con el avance de programas de informatización en la atención primaria y hospitalaria, así como en la formación profesional.