Como en el año 2022, cuando Occidente «aconsejó» a Ucrania dejar las negociaciones establecidas con Rusia y dar curso a la guerra, países europeos anuncian ahora medidas que solo impulsarán los enfrentamientos entre Moscú y Kiev, pese a otros esfuerzos por hacer avanzar nuevas conversaciones.
Aunque con escasos resultados aún, el primer encuentro Rusia-Ucrania desde 2022 —cuando Kiev abandonó las negociaciones— ha abierto el camino para una desescalada del conflicto que conduzca a la paz negociada.
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con la delegación de su país antes de que esta partiera a Estambul para las negociaciones con Ucrania, reveló este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
La confirmación de que el mandatario ucraniano Volodomyr Zelenski asistirá a las conversaciones directas propuestas, sin condiciones, por su homólogo Vladimir Putin, abre paso a la esperanza de una solución negociada al conflicto, pese a lo mucho que hay por discutir. La entrevista está pactada para el jueves, tendrá lugar en Turquiye, y será el primer encuentro de las partes desde que Kiev se retiró de las negociaciones poco después de comenzar la Operación Especial rusa, en 2022.
A su llegada a La Habana, Díaz-Canel fue recibido por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Partido; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, y Amado Ricardo Guerra, secretario del Consejo de Ministros, anunció la presidencia en su cuenta de la red social X.
«Volvemos a la Patria, con un hasta luego a Rusia, donde hemos vivido días de intensas emociones y diálogos promisorios», afirmó el mandatario desde su cuenta en la red social X, tras destacar que fue un honor compartir tribuna con héroes de la Gran Guerra Patria.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó este viernes en el desfile por el aniversario 80 de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria.
A 38 años de su producción, un trabajo conjunto entre Rusia y Cuba logró una copia restaurada de la película Capablanca, dirigida por Manuel Herrera, Premio Nacional de Cine 2022.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de excelente jornada de trabajo la desarrollada este jueves en Moscú con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo una reunión este jueves con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Moscú y de toda Rusia, Kirill, en el monasterio de Danilov.
Los presidentes de Cuba y Venezuela, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Nicolás Maduro Moros, respectivamente, rindieron tributo hoy al Libertador Simón Bolívar, en la plaza que lleva su nombre en la céntrica avenida moscovita Lomonósov.
Según informa la Presidencia, durante la visita trascendió que en la primera fase de ejecución del proyecto está previsto enviar 50 coches eléctricos a Cuba, cuya calidad fue comprobada en el recorrido del mandatario junto al alcalde de Moscú, Serguéi Sobyanin.
En el encuentro, el mandatario ruso Vladimir Putin expresó al jefe de Estado de la Isla, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que constituye un simbolismo que la celebración del Día de la Victoria coincida con los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la entonces Unión Soviética y Cuba.
En un artículo titulado Rusia y Cuba: la hermandad a través de los años y la distancia, Lavrov refirió que la máxima fuerza impulsora de las relaciones ruso-cubanas siempre han sido y siguen siendo los contactos regulares al más alto nivel.
Como parada obligatoria en el camino llegó este miércoles el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hasta el monumento erigido en honor al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en Moscú.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, valoró el papel crucial de la URSS en la derrota de la Alemania nazi, en vísperas del aniversario 80 del Día de la Victoria, en una edición especial del programa la Mesa redonda, con RT en español.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó este miércoles en Moscú, el acto solemne por el 65 aniversario del restablecimiento las relaciones entre Rusia y la nación caribeña.
El secretario del Partido Comunista de Rusia, Guenadi Ziuganov, condecoró este miércoles al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con la medalla conmemorativa aniversario 80 de la gran victoria.
En Moscú, el jefe de Estado cubano asistirá, por invitación del presidente ruso, Vladímir Putin, al desfile por el aniversario 80 de la victoria de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sobre la Alemania nazi, el 9 de mayo de 1945
Como expresión de los históricos lazos que unen a los pueblos de Cuba y Rusia, se efectuará el próximo sábado la décima Carrera de la Amistad, en saludo al Aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo.