La Escuela de Formación Doctoral, adjunta a la Universidad de Guantánamo, celebrará el próximo 20 de enero su tercera graduación, informó su director, Rolando Durand.
La Escuela de Formación Doctoral, adjunta a la Universidad de Guantánamo, celebrará el próximo 20 de enero su tercera graduación, informó su director, Rolando Durand.
La Habana fue declarada Capital de la coctelería de Iberoamérica, en el ámbito de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2018, que se efectúa en Madrid, España, hasta el 21 de enero.
La convocatoria para enfrentar la zafra más compleja de los últimos años, fue reiterada en cada colectivo de los ingenios azucareros de Villa Clara, durante el recorrido de la dirección del Partido en la provincia, encabezado por su primer secretario, Julio Ramiro Lima Corzo.
El miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba y Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Rafael Santiesteban Pozo, convocó a superar la eficiencia de la producción cañera en la provincia de Artemisa.
Luego de tres rondas celebradas el Gran Maestro villaclareño Yasser Quesada y el maestro FIDE holguinero Manuel Ochoa aparecen como líderes del Torneo Semifinal Absoluto de Ajedrez, con sede en La Habana.
En el año del aniversario 60 de la Batalla de Santa Clara, la vía peatonal del Boulevard santaclareño recibe acciones de mantenimiento para transformar la imagen de la populosa arteria.
El X Concurso Provincial de Fotografía de Naturaleza Bioencuadre tendrá lugar en el paisaje natural protegido Topes de Collantes, en Sancti Spíritus, con el objetivo de promover el respeto al medio ambiente y las riquezas de la naturaleza.
Mediante obras en miniatura se realiza en la provincia espirituana la XIX edición del evento José Martí, la ecología y las artes, con el objetivo de honrar al Héroe Nacional.
La Sociedad Cubana de Pediatría, celebrará su congreso, orgullosa de los importantes logros en la disminución de la mortalidad infantil en 2017, cuando el país alcanzó una tasa de 4,0, por mil nacidos vivos, la más baja de la historia.
Acosta Danza, compañía fundada y dirigida por el Primer Bailarín Carlos Acosta, se presentará en la escena de la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, los días 9, 10 y 11 de febrero.
Ray Lema estuvo en La Habana para protagonizar una experiencia incitadora: liderar en el teatro Mella una presentación con estudiantes de nuestra Universidad de las Artes agrupados en una formación sinfónica
Diversas instituciones sociales y culturales manzanilleras homenajearán al Apóstol cubano José Martí, al conmemorarse los 165 años de su natalicio.
El Gran Maestro villaclareño Yasser Quesada venció este martes al espirituano Pedro Jiménez, y acumula 2 unidades que le sitúan como líder del Torneo Semifinal Absoluto de Ajedrez, con escenario en La Habana.
Más de 1000 instructores de arte en activo integran la Brigada José Martí en la provincia de Santiago de Cuba, una importante fuerza que contribuye a elevar la espiritualidad del pueblo, sobre todo en las comunidades.
José Ramón Fernández, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Asela de los Santos Tamayo, Heroína del Trabajo, recibieron en La Habana el Premio Nacional Pedagogía 2017, conferido por la Asociación de Pedagogos de Cuba.
Ena Elsa Velázquez, titular del Ministerio de Educación envió, este lunes, una carta de felicitación a todos los profesores cubanos con resultados científicos, a propósito del Día de la Ciencia Cubana.
Cientos de bayameses, encabezados por Federico Hernández y Manuel Sobrino, máximos dirigentes del Partido y del Gobierno en Granma, dieron este lunes el último adiós al destacado músico Carlos Puig Premión.
Roberto Morales, ministro cubano de Salud Pública, envió una felicitación a los investigadores, profesores, profesionales y trabajadores del sector en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia Cubana.
La oriental provincia de Guantánamo será sede de la Liga Superior de Baloncesto para mujeres; Dalia Henry comisionada nacional afirmó que la primera ronda comenzará el 21 de enero con el concurso de 6 conjuntos.
La agrupación cubana Buena Fe llegó a Guatemala, donde por primera vez ofrecerá varios conciertos, y al arribar a la ciudad capital los músicos guantanameros expresaron su alegría por estar en la tierra del Quetzal, y compartieron el deseo de mostrar al público su trabajo.