Un proyecto agrícola enfocado en el impulso de frutales como el aguacate y la piña se desarrolla en la provincia de Matanzas, con financiamiento del Gobierno de Italia. La iniciativa cuenta con la participación del Ministerio de Agricultura de Cuba, cooperativas campesinas y productores individuales
En la occidental provincia de Matanzas, los municipios de Colón, Calimete y Los Arabos, constituyen un polo productivo de la piña, con más de 2 mil hectáreas dedicadas al cultivo, de la variedad española roja para el consumo fresco e industrial
Escenarios de Ciego de Ávila aguardan por la XXI edición del Festival Piña Colada, que congregará, del 3 al 7 de abril, a músicos de Cuba, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico.
Con financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo y varias entidades cubanas, se desarrolla en Matanzas un proyecto encaminado a recuperar la producción de aguacate y piña con destino a la exportación y el mercado interno
En medio de las limitaciones por la Covid-19, la Empresa Agroindustrial Ceballos en Ciego de Ávila envió, en esta campaña, los primeros volúmenes de mango y piña fresca hacia España y Canadá.
En el espacio de hoy hablaremos acerca de una fruta deliciosa y refrescante: la piña. Su cualidad más importante es que resulta muy digestiva gracias a la bromelina, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas.