Coincidiendo con el Día del Trabajador de la Cultura se entregarán este lunes en Cuba los premios de Restauración y Conservación
Coincidiendo con el Día del Trabajador de la Cultura se entregarán este lunes en Cuba los premios de Restauración y Conservación
Acorde con las normativas dispuestas por el gobierno y las autoridades sanitarias de Cuba, los museos han ido reabriendo al público este verano con protocolos sanitarios.
Para celebrar el 18 de este mes el Día Internacional de los Museos, la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana convida a participar en el reto: Descubriendo el Patrimonio.
Con la buena nueva del otorgamiento a la doctora Alicia García Santana del Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la obra de la vida, cierra este 2019, fructífero año en esta esfera en el país
Por ser un conjunto excepcional, a cuyos valores arquitectónicos y artísticos se añaden los históricos y políticos, el Cementerio Santa Efigenia, de santiago de Cuba recibió el Premio Nacional en Conservación de Monumentos y Sitios.
Un total de 12 inmuebles y sitios son nominados al Premio en Restauración que confiere el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y serán entregados el 18 de abril -Día Internacional de los Monumentos- en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, en La Habana.
Un total de 9 inmuebles y sitios en la categoría de Conservación y 12 en la de Restauración aspiran al premio que confiere el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural en ocasión del Día Internacional de los Monumentos.
La restauración del patrimonio de la ciudad de Matanzas como continuidad del programa por el aniversario su fundación ejecuta acciones en la Calle de Medio, Escuela de Oficios y tres hoteles.
Con un evento nacional de investigadores del patrimonio cultural se celebra hoy en Santiago de Cuba, el aniversario 120 del primer museo-biblioteca de carácter público de la Isla, que lleva el nombre de su fundador Emilio Bacardí Moreau.
Las autoridades y el pueblo de Jamaica conocerá en noviembre si el reggae, género musical autóctono de la isla, formará parte de la Lista de Representantes del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento cubano, visitó este jueves el municipio matancero de Cárdenas, donde evaluó la estrategia de reanimación urbanística y productiva de ese territorio de la costa Norte.
Con interesantes y amenas actividades culturales, recreativas y patrióticas despidieron la etapa veraniega los trabajadores de centros patrimoniales de Santiago de Cuba
Las fuerzas de la construcción participantes en las obras de rescate del patrimonio de la ciudad de Matanzas avanzan en su reanimación ante la cercanía del aniversario 325 de la urbe.
Una evaluación sistemática de las autoridades del Partido Comunista de Cuba y Gobierno en la provincia de Matanzas controla el avance del programa de desarrollo por el aniversario 325 de la fundación de la urbe.
Historia e identidad en el audiovisual, y técnicas digitales en la conformación de productos comunicativos, serán temas sobre los cuales se disertará hoy, en la 3era. Convención de Radio y Televisión, con sede en Varadero, Matanzas.
La ciudad de La Habana exhibe en la actualidad un rostro renovado gracias a la intensa labor de restauración y preservación del patrimonio realizada en las últimas décadas, resaltaron este viernes participantes en un conversatorio, en la Unesco.
Convocado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de La Habana, desde el martes y hasta el viernes sesionará el XVI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales con más de 300 expertos de 14 paìses.
Por el rescate eficaz de un Monumento Nacional ante inminente pérdida tras el paso del huracán Irma, el batey del antiguo central Jaronú en Camagüey conquistó el Premio Nacional de RESTAURACIÓN que confiere el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
Con la misión de rescatar el centro histórico urbano de la ciudad de Cienfuegos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, la escuela de oficios para la restauración Yoseph Tantete celebrará su X aniversario el 28 de septiembre