El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó este jueves a la cordura y al diálogo en el Medio Oriente, región marcada en los últimos días por una crisis diplomática en torno a Qatar.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó este jueves a la cordura y al diálogo en el Medio Oriente, región marcada en los últimos días por una crisis diplomática en torno a Qatar.
El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Timoleón Jiménez, anunció este miércoles que ese grupo ya entregó a Naciones Unidas el treinta por ciento de sus armas.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), mostró decepción por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo Climático de París.
Naciones Unidas (ONU) . – El gobierno venezolano denunció este jueves en la sede de las Naciones Unidas las maniobras injerencistas de Estados Unidos, al solicitar una consulta del Consejo de Seguridad para abordar la situación en el país suramericano, confirmó el embajador de Venezuela, Rafael Ramírez. El diplomático ofreció declaraciones a la prensa después […]
El Ministerio de Defensa ruso notificó al Pentágono que a partir de este sábado dejará de funcionar la línea directa de comunicación creada por ambos países para coordinar las operaciones aéreas en Siria, según informó RIA Novosti
El gobierno de Cuba abogó en el Consejo de Seguridad de la ONU por una respuesta multilateral y concertada al fenómeno del terrorismo, que se aleje de las acciones unilaterales y los dobles raseros.
La Organización de Naciones Unidas conmemora este viernes el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, jornada que incluye una sesión de la Asamblea General con intervenciones de altos funcionarios.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), adoptó este lunes cuatro resoluciones presentadas por Cuba, para el fortalecimiento a nivel mundial de la paz y los derechos humanos.
Rusia llevará al Consejo de Seguridad de la ONU el caso del atentado contra su embajador en Turquía, Andrei Karlov, quien falleció a causa de heridas provocadas por disparos de un agresor que también baleó a otras tres personas.
Diplomáticos de alrededor de 80 países firmaron, hasta este miércoles, el libro de condolencias por el fallecimiento del líder Fidel Castro, abierto el lunes en la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas (ONU)
El Programa Mundial de Alimentos en Cuba potencia la participación local como una de sus principales fortalezas en pos de objetivos relacionados con la seguridad alimentaria y protección social.
El informe destacó el impacto en la calidad de vida de los niños y las familias cubanas del programa, Educa a tu Hijo, mientras que también recoge el liderazgo regional de la Isla en materia de desarrollo de ese segmento poblacional.
China urgió una mejor cooperación entre la Organización de Naciones Unidas, ONU y la Unión Africana para resolver los conflictos regionales, divulga hoy el Gobierno.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó este miércoles por unanimidad la resolución que ratifica la condena de la organización a la piratería en las costas de Somalia.
¿Cuàntos cubanos han nacido, crecido, vivido o muerto durante los ùltimos 56 años sometidos a las carencias, persecuciones, hostigamiento y crueldades del bloqueo estadounidense contra nuestro país?.
Fue Ricardo Alarcón, entonces ministro de Relaciones Exteriores, quien advirtió a Estados Unidos que la denuncia cubana del bloqueo les perseguiría como una maldición gitana.
El bloqueo económico y financiero de Estados Unidos a Cuba sigue tan robusto como el primer día, aunque ya sobrepasa el medio siglo de existencia.
La Asamblea General de Naciones Unidas discutirá mañana, por vigésimo quinta vez, un proyecto de resolución que condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Por estos días, la sociedad civil cubana ha alzado su voz contra el injusto cerco económico y financiero que por casi 55 años nos ha impuesto Estados Unidos.
En su proyecto de resolución, Cuba acoge con beneplácito los progresos en las relaciones con Estados Unidos y reconoce la voluntad reiterada del presidente de trabajar a favor de la eliminación de la irracional política.