Ana Silvia Rodríguez, representante permanente alterna de Cuba ante Naciones Unidas, afirmó que los discursos y mensajes de odio promovidos por el Gobierno de Estados Unidos, alientan acciones terroristas contra la Isla
Ana Silvia Rodríguez, representante permanente alterna de Cuba ante Naciones Unidas, afirmó que los discursos y mensajes de odio promovidos por el Gobierno de Estados Unidos, alientan acciones terroristas contra la Isla
La prensa de Irán resaltó el fracaso de Estados Unidos al intentar extender un embargo de armas contra Teherán, rechazado por 14 de los 15 integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU
El gobierno de Cuba reafirmó este lunes en Naciones Unidas su apoyo a la labor de la UNICEF y llamó a seguir fortaleciendo la presencia y el trabajo de ese organismo en el mundo, en particular, en los países en desarrollo.
El presidente de la República Miguel Díaz-Canel subrayó el apego de Cuba a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el multilateralismo.
Solo a través del apoyo mutuo y los esfuerzos conjuntos podremos enfrentar con éxito la Covid-19, afirmó el dignatario de Azerbaiyán y presidente pro témpore del Movimiento de Países No Alineados, Ilham Aliyev, al inaugurar la Cumbre virtual de esa organización, convocada en respuesta a la pandemia, y en la que participa el Jefe de Estado cubano, Miguel Díaz Canel.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno estadounidense de suspender fondos a la Organización Mundial de la Salud
La pandemia de Covid-19 tiene consecuencias sociales y económicas devastadoras para mujeres y niñas, alertó el secretario general de ONU, António Guterres
El secretario general de las Naciones Unidas, ONU, António Guterres, aseguró que todo el mundo se enfrenta a una amenaza común, la Covid-19 y llamó a la responsabilidad y la solidaridad
Angola de cara al desarrollo sostenible dispondrán de 265 millones de dólares aportados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), confirmó un acuerdo marco suscrito en la presente semana
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, envió este jueves a través de la red social Twitter, sus condolencias por el fallecimiento de Javier Pérez de Cuéllar, exsecretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
La delegación de Venezuela ya se encuentra en Ginebra, Suiza, para participar en la 43 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó ante el Consejo de Derechos Humanos un llamado a la acción para garantizar la dignidad de todos los habitantes del planeta
El representante permanente de China ante la ONU, Zhang Jun, reiteró el firme apoyo de su país a la causa del pueblo palestino para restablecer sus derechos nacionales
La directora general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Tatiana Valovaya, aseguró este martes que el multilateralismo es más importante que nunca para el mundo
Por segundo año consecutivo, este 24 de enero Cuba acogerá con satisfacción y entusiasmo la celebración del Día Internacional de la Educación, al ser reconocida su labor en el sector por la Asamblea General de Naciones Unidas
En la sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que analizó el tema Cultura de paz, la embajadora cubana ante ese organismo, Ana Silvia Rodríguez, aseguró que ponerle fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba sería una acción a favor de la paz
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que no se puede aceptar la muerte de manifestantes en Bolivia, y destacó la necesidad de que haya una rendición de cuentas cuando se registran casos de violencia o fallecimientos
En medio de la represión de las autoridades de facto contra las protestas populares que exigen el fin de la violencia y rechazan a la autotitulada presidenta Jeanine Áñez, se despliega hoy en Bolivia un equipo de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU
El enviado de la ONU para Bolivia, Jean Arnault, inicia hoy una serie de reuniones con el objetivo de impulsar la pacificación de ese país, frenar la violencia y preservar la vida
Y volvió a pasar lo que todo el mundo sabía: por vigésimo octava vez, Naciones Unidas aprobó de manera abrumadora una resolución de condena al bloqueo que nos impone Estados Unidos y respalda Israel