Acompañar la demanda de fin del bloqueo es más que un acto solidario, reforzado por la convicción de que la política estadounidense de asedio contra Cuba inflige sufrimientos a sus ciudadanos que nadie puede soslayar.
Acompañar la demanda de fin del bloqueo es más que un acto solidario, reforzado por la convicción de que la política estadounidense de asedio contra Cuba inflige sufrimientos a sus ciudadanos que nadie puede soslayar.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, con abrumadora mayoría, 187 votos a favor, 2 en contra (Israel y Estados Unidos) y una abstención (Moldavia), la resolución contra el bloqueo que impone el gobierno estadounidense a Cuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que nuestro país ha vuelto a derrotar al imperio vecino, al referirse a los resultados de la votación en ONU contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
La Asamblea General de las Naciones Unidas por XXXII ocasión consecutiva aprobó la resolución presentada por Cuba para exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
En la continuación de las sesiones de la Asamblea General de la ONU para debatir sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, la delegación de Colombia expresó su contundente rechazo a la política de bloqueo.
Este miércoles continúa el debate en la ONU y se someterá a votación la resolución que pide el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba; otra vez el mundo denuncia esa política de asfixia que afecta el bienestar de la población y constituye el principal obstáculo para nuestro desarrollo
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó este martes de inaceptable la incapacidad del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) para detener la masacre del gobierno de Israel en Gaza contra el pueblo de Palestina
La Asamblea General de la ONU abrió sus debates dedicados a analizar el impacto del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, agudizado con la permanencia del país caribeño en la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo.
El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, arribó este lunes a Nueva York al frente de la delegación de la isla que presentará en la ONU la resolución que exige el fin del bloqueo de Estados Unidos
El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contribuye con disposición de equipamiento técnico y entrega de módulos para la recuperación de las localidades guantanameras damnificadas por el huracán Oscar
Naciones Unidas apoyará los esfuerzos para la recuperación de los territorios de Cuba severamente afectados por el azote del huracán Oscar, afirmó hoy el coordinador residente de ese organismo internacional en la isla, Francisco Pichón
Por primera vez, los diez miembros de los BRICS realizan sesión en formato reducido en la XVI Cumbre de la organización multinacional
Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba, dialogó este jueves en Ginebra, Suiza, con Nada Al-Nashif, Alta Comisionada Adjunta de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Para alguien medianamente informado, resulta imposible ignorar las violaciones al Derecho Internacional que comete el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba
El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este sábado un impulso global a favor de las niñas al considerar que el planeta defrauda su potencial, amenazado por la disparidad de género.
El Gobierno de Cuba abogó este sábado en la Asamblea General de la ONU por un orden internacional sin bloqueos basado en el multilateralismo y con pleno respeto a la Carta de la Organización de las Naciones Unidas
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció los intentos de Israel para el exterminio de la cultura palestina, y consideró a esa potencia ocupante una fuente de inestabilidad que pone en peligro al Medio Oriente y al mundo
Los cancilleres de Cuba Bruno Rodríguez y de Rusia, Serguéi Lavrov sostuvieron este miércoles un encuentro de trabajo en la sede de las Naciones Unidas donde participan en el programa de la Asamblea General del organismo internacional
Cuba reclamó este miércoles una reforma urgente de la arquitectura financiera global al advertir su incapacidad durante siete décadas para apoyar a los países en desarrollo cuando más lo necesitan
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, desestimó y rechazó este martes la opinión del presidente de Argentina, Javier Milei, quien criticó la permanencia del país caribeño, junto a Venezuela, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU