El embajador Yuri Gala, Encargado de Negocios de la Misión Permanente de Cuba, intervino este martes en el debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU sobre seguridad marítima y llamó a evitar la militarización de los mares para preservar la paz regional y global
La delegación cubana está encabezada por Luis Achkienasi, director general de Planeamiento Político del Minrex, también están presentes el embajador de la Isla en la nación sede, Carlos Valdés, y varios funcionarios de la cancillería.
El doble rasero de Washington no podía ser mayor: la Casa Blanca ha sancionado a funcionarios de la Autoridad Nacional Palestina y de la OLP, supuestamente, por internacionalizar el conflicto con Israel, según dijo el Pentágono.
Cuba reafirmó su respaldo al pueblo palestino y denunció acciones israelíes que han impedido durante más de siete décadas el ejercicio de sus derechos.
Durante la cita, organizada por Francia y Arabia Saudita para analizar la implementación de la solución de Dos Estados para el conflicto palestino-israelí, el titular de la ONU precisó que la negación de lo anterior solo fortalecerá a los extremistas, agravará el aislamiento internacional de Tel Aviv y agudizará la inestabilidad global.
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, intervino en la II Cumbre de la ONU sobre los Sistemas Alimentarios ( UNFSS+4) desarrollada en Adís Abeba, Etiopía
Cuba declaró su postura en la Conferencia Internacional de Alto Nivel de la ONU sobre la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la implementación de la solución dos estados, reanudada este lunes.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, instó hoy a actuar con urgencia para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 y aseveró que es imposible un desarrollo sostenible sin paz.
Nuestro país reiteró hoy en la Organización de Naciones Unidas (ONU) su compromiso con la salud y denunció los efectos del bloqueo y las campañas de descrédito contra la cooperación médica cubana.
Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, reiteró este miércoles la urgente necesidad de transformar la arquitectura financiera internacional, al intervenir en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con sede en Sevilla, España
La agencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad y el Empoderamiento de la Mujer alertó hoy sobre el aumento de la violencia de género, así como de las brechas digitales, educacionales y económicas.
La Declaración Final del Foro de la Sociedad Civil, previo a la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, condenó el uso de medidas coercitivas unilaterales, por su impacto devastador en las economías del Sur
Cuba asumió este lunes la responsabilidad de país Coordinador del Grupo de los 21 (G-21) en la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas, que sesiona en la ciudad suiza de Ginebra
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió en un comunicado que el bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán, marca un giro peligroso en una región ya de por sí volátil
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció el apoyo de un grupo de países que se pronunció en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en apoyo a la cooperación médica internacional.
Ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Cuba condenó en Ginebra, los ataques de Israel contra Irán y denunció el apoyo de Estados Unidos a una conducta que tildó de repudiable e irresponsable.
Inés María Chapman, viceprimera ministra de Cuba, insistió este martes en la urgencia de movilizar a la comunidad internacional para proteger los ecosistemas marinos y fortalecer la gobernanza oceánica
Muchos son los beneficios que brindan los océanos al medio ambiente, la sociedad y la economía en general. Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por mares, constituyendo una fuente de infinitos recursos.