Desde la tribuna de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP 30), que se extenderá hasta el día 21, Martínez saludó a jefes de Estado y de Gobierno, ministros de naciones hermanas y al secretario general de la ONU, António Guterres.
Cuba logró hoy una nueva victoria en la Asamblea General de la ONU tras obtener 165 votos a favor de la resolución que pide el fin del bloqueo de Estados Unidos a la Isla.
Bajo la apariencia de corregir desinformación, Waltz reprodujo afirmaciones que no resisten confrontación con los hechos ni con la propia legislación estadounidense vigente, y que buscan desplazar el foco desde la responsabilidad material del bloqueo hacia acusaciones políticas contra Cuba.
Baerbock informó públicamente del intercambio a través de su cuenta oficial en la red social X, donde señaló que conversó con Rodríguez Parrilla sobre el próximo debate de la AGNU en torno al embargo contra Cuba.
Convocado por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, se realizará este viernes en la Casa de las Américas el XXI Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a nuestro pueblo
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, agradeció el apoyo invariable de China frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba
China se opone firmemente al bloqueo estadounidense y ha votado a favor de la resolución cubana en la Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) durante 32 años consecutivos, desde 1992.
Rodríguez Parrilla abundó en la agresiva campaña de desinformación desatada por el Departamento de Estado, a fin de generar confusión, sin argumentos sólidos.
La solicitud de una reunión urgente del Consejo de Seguridad por el Representante del gobierno bolivariano ante la ONU el jueves, reflejó las tensiones que vive su país ante lo que denunció como la probabilidad de un ataque armado por parte de Estados Unidos que puede ocurrir en muy corto plazo.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, insistió en la necesidad de garantizar que Colombia mantenga los avances logrados en su camino hacia una nación más pacífica y segura.
El acto contra el bloqueo celebrado el sábado en un teatro de Manhattan, en Nueva York, constituye la muestra más reciente de la oposición mundial al criminal cerco estadounidense.
Unas 38 menciones reiteraron ante la Asamblea General de la ONU la necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero de larga data impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a la mayor de las Antillas.
Cuba es una nación de paz, afirmó hoy el canciller Bruno Rodríguez en nombre de su pueblo y gobierno en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Veintiocho oradores hablarán hoy en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó hoy durante una reunión en la ONU por el Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares que la necesidad y urgencia del desarme nuclear son incuestionables.
Justo este viernes, al hablar en la Reunión Plenaria de Alto Nivel de las Naciones Unidas para conmemorar y promover el Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares, el canciller inició sus palabras citando una reflexión de Fidel.
Palestina ha sido tema recurrente en el Segmento de Alto Nivel del Octagésimo período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que continúa en su tercer día en Nueva York.
Sassou-N’gueso reiteró también el llamado al desarme mundial y a invertir en la búsqueda de soluciones para la seguridad colectiva, la estabilidad y la prosperidad de todos los pueblos.