En los últimos años aumentó la incorporación de hombres y mujeres cuyas edades sobrepasan 70 y hasta 80 años de edad, quienes señalaron que recibir importantes temas e intercambiar con los presentes les permite elevar su calidad de vida física y mental.
El nuevo curso de la Cátedra del Adulto Mayor versará, además, sobre los derechos de los mayores, la protección medioambiental, el uso de las tecnologías, el pensamiento martiano y la inclusión de las personas de la tercera edad en la sociedad.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, encabeza hoy el acto central por el inicio del curso escolar 2025- 2026 en Pinar del Río.
El curso escolar ha transcurrido con conocidas limitaciones materiales y de cobertura. Sin embargo, se han garantizado los recursos mínimos indispensables y utilizado necesarias alternativas para el desarrollo del proceso educativo en la nueva etapa que comienza.
Este lunes inicia el curso escolar 2025-2026: niños, adolescentes, jóvenes y adultos se disponen a asistir a los centros escolares de las distintas enseñanzas. Por ello, tanto conductores de vehículos y peatones en el uso de la vía tendrán máxima precaución,
Este primero de septiembre regresa esa jornada importante llena de expectativas para unos dos millones de estudiantes. Algunos irán por primera vez a clases, otros ya vencidos grados y años de estudios se encontrarán en otros espacios, con nuevos compañeros de aula.
En las comunidades montañosas del Plan Turquino, de la provincia de Cienfuegos, culminan acciones para garantizar mejores condiciones en las 22 escuelas primarias que abrirán el próximo lunes primero de septiembre, con el comienzo del curso escolar 2025-2026.
La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez se encuentra lista para iniciar, el próximo lunes, el calendario académico para estudiantes de nuevo ingreso y continuantes.
La Universidad Agraria de La Habana, Fructuoso Rodríguez Pérez, confirmó que sus clases del próximo período escolar comenzarán el próximo lunes primero de septiembre para todos los tipos de cursos.
La Comisión Nacional de Seguridad Vial orienta a la población y a los conductores de vehículos sobre las medidas y precauciones a tener en cuenta, con motivo del inicio del curso escolar este primero de septiembre.
Con una matrícula de más de un millón y medio de alumnos, este primero de septiembre se iniciará en el país, el curso escolar 2025-2026, dedicado al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Las universidades cubanas comenzaron esta semana las matrículas para el curso 2025-2026 de los estudiantes de nuevo ingreso del curso regular diurno, proceso que antecede al inicio del periodo lectivo el 1 de septiembre
Universidad de las Artes ISA y sus filiales realizarán la matrícula para el nuevo ingreso durante los días comprendidos entre el 27 de agosto y el 30 de septiembre venideros; para todas las carreras.
La Escuela Formadora de Maestros Tania la Guerrillera de Pinar del Río, inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz hace medio siglo, acogerá el primero de septiembre el Acto Nacional de inicio del Curso Escolar, dijo Jorge Alejandro González.
El próximo primero de septiembre habrá fiestas en toda Cuba con el inicio del curso escolar, declaró en Ciego de Ávila la ministra de Educación, Doctora Naima Ariatne Trujillo Barreto.
Como parte del chequeo que realiza el Ministerio de Educación del aseguramiento del próximo período docente en Cuba, la titular del ramo, Naima Trujillo Barreto, chequeó este jueves los preparativos en ese territorio.
La primera escuela para niños con Trastorno del Espectro Autista Desembarco del Granma abrirá sus puertas el primero de septiembre próximo en esta ciudad, como una de las novedades del curso escolar 2025-2026.
Como parte de la visita que realiza por el territorio nacional el Ministerio de Educación (Mined), la titular del sector subrayó la necesidad de priorizar la comunicación con estudiantes y familiares, mediante diálogos transparentes, para que se conozca con qué se cuenta para el desarrollo del período lectivo, y la necesaria cooperación de todos.
Con más de mil doscientas instituciones docentes y una matrícula superior a los 170 mil estudiantes, abrirá el nuevo curso escolar la provincia de Santiago de Cuba el próximo primero de septiembre.