Con logros reconocidos por Naciones Unidas en materia de atención a los menores de edad, Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia
Con logros reconocidos por Naciones Unidas en materia de atención a los menores de edad, Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia
Hoy se cumplen 57 años de la creación por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, de los Círculos Infantiles, los cuales favorecen el desarrollo integral de la niñez.
La representante en Cuba del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF), María Machicado, ponderó este jueves en La Habana, los logros de la mayor de las Antillas en la atención a la niñez que exhibe los mejores indicadores de América Latina.
Lograr la mortalidad infantil más baja de su historia, con 4,0 fallecidos por cada mil nacidos vivos, ubica a Cuba entre los primeros 19 países con la tasa más baja en el mundo y la menor en la región de las Américas.
La Organización de Naciones Unidas (ONU), teme que la tasa de un 70 por ciento de niños en Sudán del Sur sin escuela, la más alta del mundo, conduzca a una generación perdida que dificulte la reconstrucción de ese país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de ONU para la Infancia (UNICEF), y el Programa Mundial de Alimentos manifestaron hoy que Yemen pasó de una crisis a una profunda catástrofe humanitaria.
El sistema sanitario de Cuba alcanzó en 2017 indicadores favorables en Salud Pública, entre ellos una tasa de mortalidad infantil de 4,1 por cada mil nacidos vivos, la cifra histórica más baja del país, informó Roberto Morales, ministro de Salud Pública.
Unos 28 millones de niños en todo el mundo fueron expulsados de sus hogares este año debido a conflictos armados y muchos recurrieron a vías de migración extremadamente inseguras, señala el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Con la realización del pesquisaje neonatal auditivo, a partir del presente año, la provincia de Matanzas amplió la posibilidad de detectar de forma temprana afecciones en los infantes.
Los asistentes extranjeros al IV Congreso Cubano de Salud Integral en la Adolescencia, celebrado en la ciudad de Cienfuegos, reconocieron la calidad del Sistema de Salud Pública cubano que favorece por igual a la población.
A más de un mes del paso del huracán Irma por casi todo el litoral norte del país, solo permanecen sin prestar servicios 12 de los cerca de 230 círculos infantiles afectados por el fenómeno meteorológico.
La pañoleta azul distinguió este domingo el uniforme escolar de la niña Érica Quevedo, de la ciudad de Santiago de Cuba, quien pidió a su madre le tomara una foto, tocó el atributo en su cuello y solicitó junto a sus compañeros ser como el Che.
Al menos 2 mil personas murieron en Yemen como resultado de una epidemia de cólera que acumula más de 700 mil casos sospechosos, señaló la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.