Con la instalación de una tarja conmemorativa, en el monumento dedicado a Nicolás Guillén emplazado en la capitalina Alameda de Paula, el Poeta Nacional de Cuba fue homenajeado por el aniversario 117 de su natalicio
Con la instalación de una tarja conmemorativa, en el monumento dedicado a Nicolás Guillén emplazado en la capitalina Alameda de Paula, el Poeta Nacional de Cuba fue homenajeado por el aniversario 117 de su natalicio
Poeta, periodista, activista político cubano y, sobre todo, cultivador de la poesía negrista, Nicolás Guillén nació un día como hoy hace 121 años, en Camagüey, conocida como la ciudad de los tinajones
Con la presencia del Ministro de Cultura Alpidio Alonso, se realizó en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de La Cabaña, el acto de entrega del Premio Nacional de Literatura 2018 a la escritora, periodista y poetiza Mirta Yañez.
En el habla del cubano, “ripiera” se aplica a quien pertenece al más desvalido estrato económico.Es voz que aparece en nuestra literatura.
El 20 de Octubre Día de la Cultura Cubana, se develará la escultura moldeada en cera y a tamaño natural de Jesús Orta Ruiz, El indio Naborí, en el Museo de Cera, ubicado en el Paseo General García de Bayamo
El 10 de julio de 1902 nació en Camagüey, el poeta y periodista Nicolás Guillén, considerado el poeta nacional de Cuba y máximo representante de la poesía negrista.
La escuela pedagógica Nicolás Guillén contribuirá a disminuir el déficit de profesores en Camagüey, al graduar, el 5 de julio, a más de 270 educadores, en las especialidades de educación primaria, preescolar e inglés.
Aunque Nicolás Guillén se conoce como el insigne Poeta Nacional cubano, pocos conocen que el camagüeyano se sentía periodista en primer lugar, gracias a la fascinación ejercida sobre él por las circunstancias de su realidad
La equidad social desde la cultura es el tema del XI Festival de Música y Poesía Nicolás Guillén, que del 13 al 15 próximos celebrará los 60 años de La paloma de vuelo popular, un poemario de exilio y vísperas del triunfo revolucionario
Como parte de otra edición de la Fiesta de la Cubanía en la oriental ciudad de Bayamo, y en ocasión del Día de la Cultura Cubana el 20 de octubre, será develada la escultura en cera policromada del poeta nacional Nicolás Guillén Batista.
El Museo de Cera, único de su tipo en Cuba, sumará este mes la escultura del fallecido tricampeón olímpico de boxeo, Teófilo Stevenson, y en octubre la del Poeta Nacional Nicolás Guillén.