El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó la continua escalada de violencia en Tripoli, la capital de Libia, y sus alrededores, e instó a todas las partes a acatar el acuerdo de cese el fuego.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó la continua escalada de violencia en Tripoli, la capital de Libia, y sus alrededores, e instó a todas las partes a acatar el acuerdo de cese el fuego.
El ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, Riyad Malki, anunció que el presidente Mahmoud Abbas rechazará categóricamente ante las Naciones Unidas, ONU, los planes de ocupación estadounidenses-israelíes
La exhibición Sobrevivir al terrorismo: las voces de las víctimas muestra hoy en la ONU la fortaleza de sobrevivientes de esos crímenes, quienes grabaron sus testimonios como denuncia y en solidaridad con otras víctimas.
A pesar de que es una enfermedad curable, la tuberculosis afecta a países pobres y ricos, y millones de personas mueren por falta de diagnóstico o por escaso acceso al tratamiento, alertaron en Naciones Unidas. La directora de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares, Paula Fujiwara, anunció que la Asamblea General […]
Presente en varios de sus discursos, la protección de la naturaleza y los recursos naturales, a partir de un modelo de desarrollo sostenible, fue siempre una preocupación del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro.
La directora del Instituto Nacional de las Mujeres INMUJERES de Uruguay, Mariella Mazzotti, destacó que la igualdad de género es fundamental en el desarrollo sostenible de la región.
La intención de cooperar en la protección del medio ambiente fue uno de los resultados de la recién finalizada cumbre de Brics, que integran las 5 economías emergentes más poderosas del mundo actual.
La representante del Programa Mundial de Alimentos en Cuba, Laura Melo, dijo este martes que se enamoró de Cuba y de sus gentes durante estos cinco años al frente del organismo internacional, en una enriquecedora experiencia.
Con logros reconocidos por Naciones Unidas en materia de atención a los menores de edad, Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas anunció este martes que investiga formalmente las violaciones contra las garantías fundamentales de las que ha sido víctima el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Los avances experimentados durante los últimos cinco años en materia de derechos humanos, serán presentados por la delegación cubana el próximo 16 de mayo en el examen periódico universal, que tendrá lugar en Ginebra, Suiza
El gobierno venezolano calificó de infundadas las afirmaciones realizadas por el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al-Hussein, en relación con la democracia en el país.
Investigadores y productores cubanos realizan en Camagüey la Feria de Conocimientos, Ciencia y Sostenibilidad para la vida, con resultados de donaciones de pequeño formato del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, demandó la ayuda de la comunidad internacional para impulsar un programa de reconstrucción en Iraq y mejorar la vida de las personas en ese país.
Las interrupciones del servicio eléctrico en Gaza se extienden hasta por 16 horas cada día y la situación afecta los servicios esenciales de salud, agua y saneamiento, alertó este viernes la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios.
La crisis en Yemen empeora cada día y Naciones Unidas demanda hoy casi 3 000 millones de dólares para hacer frente a la grave situación
Viena, Austria.- Ramzi Ezzedine, adjunto del enviado especial de la Organización de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, comunicó que el gobierno de ese país asistirá a una reunión en Viena, la cual busca una solución a la actual crisis. Ezzedine señaló que en la cita en Austria, prevista para los días 25 y […]
El ministro de Negocios Extranjeros y Cooperación de Timor-Leste, Aurelio Guterres, expresó su solidaridad con el pueblo y el gobierno cubanos, y condenó el bloqueo impuesto hace más de medio siglo por Estados Unidos a la Isla.
El bloqueo de EE.UU, contra Cuba obstaculiza el pago de las contribuciones financieras de la isla en la ONU, afirmó la representante permanente de la nación caribeña ante ese organismo internacional, Anayansi Rodríguez.
A un 70 por ciento desde 2009 ha ascendido la cifra de desplazados en el mundo y actualmente casi 76 millones de personas se encuentran en situación de refugiados, advirtió este jueves el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.