La prestigiosa agrupación cubana Los Van Van cerró el Festival Josone Varadero Jazz & Son, luego de cuatro días de intensas jornadas musicales con orquestas de altísimo nivel.
La prestigiosa agrupación cubana Los Van Van cerró el Festival Josone Varadero Jazz & Son, luego de cuatro días de intensas jornadas musicales con orquestas de altísimo nivel.
El popular cantante puertorriqueño Andy Montañez acompañado de la orquesta Los Karachis se presentará al público de Santiago de Cuba en la noche de este domingo, en la sala principal del teatro Heredia.
El cantautor mexicano Armando Manzanero, autor de clásicos de la canción latinoamericana como Contigo aprendí, Somos novios y Esta tarde vi llover, llegará en los próximos días a la capital cubana para presentarse el 15 de julio en áreas del Malecón habanero.
Los predios de la Ciudad Deportiva acogerán hoy desde las 09:00 de la noche el concierto del dúo cubano de reguetón Gente de Zona, con una invitada especial: Laura Pausini, en su primera actuación en La Habana.
El reconocido cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa actuará en Varadero el próximo 14 de julio en el Festival Josone Jazz & Son, que se desarrollará en el famoso balneario cubano.
El dúo cubano Gente de Zona aumentó esta semana las visualizaciones en YouTube, tras el estreno mundial del videoclip Te duele, que supera los 2 millones de visitas a esa plataforma digital.
Un concierto único brindará el cantautor Tony Ávila, acompañado de su grupo y de un formato sinfónico, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, este jueves, a las 09:00 de la noche.
Con la última presentación del Ballet Nacional de Cuba concluye este domingo en la capital estadounidense un gran festival dedicado a la nación caribeña que combinó música, danza, plástica, diseño, teatro y cine.
La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) anunció que del 12 al 15 de julio se realizará el Josone Varadero Jazz y Son, un evento internacional con más de una veintena de reconocidos artistas cubanos y extranjeros.
La presentación este miércoles de Yissy y Bandancha en el Centro Kennedy de Estados Unidos hizo realidad un sueño de la joven percusionista cubana, quien lució sus mejores destrezas ante un público ávido de ritmos de Cuba.
El concierto de la instrumentista Ariadna Cuéllar y el Dúo Concuerda acompañados de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, inaugurará hoy el XV Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana.
El documental Olé, Olé, Olé!: A Trip Across Latin America y una muestra fotográfica sobre la gira de la banda británica The Rolling Stones, se exhibirán este domingo, en el cine 23 y 12, en el barrio Vedado de La Habana.
El Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington, será anfitrión -del 8 de mayo al 3 de junio- del festival Artes de Cuba-Desde la Isla para el Mundo con manifestaciones de música, danza, teatro, cine y artes visuales
El músico Eliades Ochoa y su grupo Patria se presentarán en concierto en el teatro Royal Albert Hall de Londres el próximo 25 de abril, donde además se proyectará la película Buena Vista Social Club, Adios.
El Festival Havana World Music calienta motores para su quinta edición y anuncia un cartel con artistas de clase mundial, confirmaron este lunes sus organizadores.
El fundador de la Nueva Trova, el cantautor Silvio Rodríguez regresará a Chile con dos conciertos en el Movistar Arena el próximo 8 y 9 de octubre, en las que serán sus últimas apariciones en los escenarios.
Este viernes, los amantes de la música tendrán un momento especial en el Submarino Amarillo con la presentación de Una década de música: el sonido anglosajón de los 80, de Joao Fariñas
Uno de los espacios del Festival Ultrasonido, que reúne en Las Tunas a radialistas del país, motivaron a promover la preservación de realizaciones radiales de alto valor, entre las cuales están los dramatizados.
El Festival Internacional Jazz Plaza 2018 llega hoy a su epílogo, para cerrar seis días intensos de presentaciones en La Habana y Santiago de Cuba que confirmaron la vitalidad del género y el alto nivel artístico de los músicos cubanos y de otra decena de países reunidos en esta edición.
Con 66 nuevas producciones, la capacitación para fomentar la promoción de su catálogo en la plataforma digital y revitalizar el consumo en diversos grupos etarios, entre otros resultados, concluyó 2017 la Empresa cubana de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).