El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, celebró el aniversario 204 del natalicio de Mariana Grajales, notable patriota de nuestra nación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, celebró el aniversario 204 del natalicio de Mariana Grajales, notable patriota de nuestra nación.
Estados Unidos no posee autoridad política ni moral para juzgar a Cuba sobre la trata de personas, aseguró hoy el presidente Miguel Díaz-Canel mediante un mensaje en la red social Twitter
La cancillería cubana califica al Informe estadounidense sobre la Trata de Personas como unilateral, sin legitimidad ni reconocimiento internacional alguno, y con un objetivo netamente político y manipulador, como arma de presión contra otros Estados y sin respeto a los esfuerzos internacionales por combatir la trata de personas.
El gobierno de los Estados Unidos no tiene autoridad política ni moral alguna para juzgar a Estados soberanos ni emitir certificaciones de conducta
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, y Fermín Quiñones Sánchez, presidente de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, develaron este miércoles en La Habana el mural Resistencia contra el bloqueo
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, puso fin a su visita oficial de dos días a China con intercambios con más líderes de ese país y otras actividades formales.
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, arribó a Rusia para cumplir un programa de trabajo que incluye conversaciones con su homólogo Serguei Lavrov y otras actividades.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció el amplio rechazo a la Ley Helms-Burton de gobiernos y empresas internacionales.
En declaraciones a la prensa en La Habana, la subdirectora de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Johana Tablada, ratificó este miércoles, que Cuba no participa con tropas ni efectivos militares en operaciones militares en Venezuela.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más enérgica condena a la intención declarada por el gobierno de Estados Unidos de reconocer el Golán sirio ocupado como territorio de Israel, lo cual constituye una grave y flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, en particular la resolución 497 de 1981.
Carlos Fernández de Cossio, Director General para Estados Unidos de la Cancillería cubana expresa sus opiniones sobre la Ley Helms-Burton, cuando la administración de Donald Trump con apoyo de la mafia anticubana radicada en aquella nación pretenden endurecer el bloqueo contra Cuba esgrimiendo esa legislación de carácter extraterritorial.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó este lunes, de «enormemente retador el actual escenario internacional».
El 15 de marzo, la Encargada de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, anunció que, a partir del 18 del presente mes, los Estados Unidos reducirán para los ciudadanos cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de 5 años a tres meses, con una sola entrada, con el supuesto fin de equiparar estos términos con el tiempo de validez que otorga Cuba a los viajeros estadounidenses.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, realizó en La Habana un llamado a actuar en defensa de la paz, y a evitar con el esfuerzo conjunto de la comunidad internacional una agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela
Los diplomáticos y ciudadanos cubanos mayores de 16 años en misiones oficiales en el exterior comenzaron a votar por segundo y último día en el referendo sobre la nueva Constitución del país caribeño.
No reconocemos, ni reconoceremos autoridad moral o legal alguna a la Organización de Estados Americanos, OEA, ni a ninguno de sus funcionarios que intente singularizar a Cuba, afirmó el director de América Latina y el Caribe de la cancillería, Eugenio Martínez
El 16 de enero de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la decisión de suspender sólo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, para realizar una cuidadosa revisión, a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua. El gobierno del Presidente Donald Trump amenaza con dar un nuevo paso que reforzaría, de manera peligrosa, el bloqueo contra Cuba, violaría el Derecho Internacional y atacaría la soberanía y los intereses de terceros países
La diplomática Anayansi Rodríguez asumió el cargo de viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, tras ocupar varias responsabilidades en defensa de la política exterior de la isla
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla felicitó este domingo, en el aniversario 59 del Ministerio de Relaciones Exteriores, a todos sus trabajadores y al pueblo de Cuba, al que califica de principal protagonista de la diplomacia revolucionaria.