Representantes del Bufete Internacional S.A. y del Centro de Investigaciones del Sistema rindieron cuenta de las acciones desarrolladas en el último período y los avances relevantes alcanzados.
Representantes del Bufete Internacional S.A. y del Centro de Investigaciones del Sistema rindieron cuenta de las acciones desarrolladas en el último período y los avances relevantes alcanzados.
El Ministerio de Justicia de Cuba reafirmó hoy su compromiso con la Revolución cubana y sus mártires, en matutino especial a propósito de la conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional, el 26 de julio.
El Ministerio de Justicia de Cuba, Minjus, anunció la implementación del documento electrónico en su sistema nacional, medida constituye un cambio cultural no solo para los operadores del derecho de la isla, sino para los destinatarios de este servicio.
Esta norma, dada a conocer mediante la Gaceta Oficial número 62, regula el oficio de la función pública, servicio y desempeño notarial como garante de la justicia y la seguridad jurídica preventiva.
A fin de monitorear y mitigar los efectos del flagelo de la droga en Cuba, se inauguró este viernes, en la sede del Ministerio de Justicia de la capital, el Observatorio Nacional de Drogas.
Rosy Rodríguez, viceministra primera de Justicia de Cuba, ratificó este miércoles la importancia del organismo en la Comisión Nacional de Drogas, destacando su rol clave en la implementación de estrategias de prevención y enfrentamiento.
El Comité de Género del Ministerio de Justicia de Cuba promociona el enfoque de género y el diseño de estrategias para reducir inequidades, en el marco del Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer.
En la sede del Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) se desarrolló este martes el Comité de Prevención, un órgano asesor que tiene como objetivo velar por el adecuado funcionamiento del Sistema de Control Interno.
El Ministerio de Justicia se esmera en garantizar la continuidad, sin interrupciones, del servicio de legalización de documentos para surtir efecto en el exterior y el territorio nacional, tras asumir esta función que desarrollaba el Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Justicia de Cuba y el Colegio de Gestores Administrativos de España suscribieron hoy un convenio de colaboración para favorecer la digitalización e informatización en el ejercicio de la justicia y la superación de los profesionales del sector
Los ministros de Justicia de Cuba, Oscar Silvera, y de Rusia, Konstantin Chuychenko, firmaron un memorando de entendimiento para la colaboración en la esfera jurídica, como parte de la agenda de trabajo del titular de la isla
El Ministerio de Justicia (MINJUS), en colaboración con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), ponen a disposición la Aplicación Símbolos Nacionales, que busca elevar la cultura jurídica y propiciar el conocimiento
Como entidad encargada de asistir en materia legal al Estado y al Gobierno, y de dirigir una vez aprobadas las políticas que en materia jurídica correspondan, el Ministerio de Justicia tiene el desafío de avanzar en la implementación de la Ciencia y la Innovación en todos sus ámbitos, tanto el estructural como el de los procesos.
Por acuerdo del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular se aprobó el Reglamento de la Ley de los Tribunales de Justicia, que aparece publicado en el sitio del máximo órgano judicial cubano
Autoridades del Ministerio de Justicia y académicos explican detalles del nuevo Código de las Familias, el cual entra en una fase esencial para su aprobación
La ministra de Comunicaciones de Cuba Mayra Arevich Marín, evaluó la implementación del programa de informatización del sistema de justicia.
Con 9 millones 500 mil folios inscriptos de manera digital, la Dirección General de Notarías y Registros Públicos del Ministerio de Justicia, Minjus, muestra avances en su informatización
En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, y de Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, el Ministerio de Justicia, MINJUS, realizó su reunión anual para analizar resultados del organismo en el año anterior
La ministra de Justicia, María Esther Reus, convocó a los camagüeyanos a elevar la calidad en los servicios legales que prestan a la población, para lo cual están bien preparados, precisó al examinar el trabajo anual del sector en la provincia