A pocos meses de cumplir 20 años de labor ininterrumpida en Haití, la Brigada Médica Cubana hizo un recuento este viernes de los principales logros de la misión en el hermano país.
A pocos meses de cumplir 20 años de labor ininterrumpida en Haití, la Brigada Médica Cubana hizo un recuento este viernes de los principales logros de la misión en el hermano país.
El Coordinador General de la Brigada Médica Cubana informó que en la madrugada de este domingo salieron dos equipos quirúrgicos, para apoyar al personal de salud haitiano que socorre a los lesionados del terremoto de 5.9 en la escala de Richter, que sacudió el pasado sábado al país.
Con la partida de una brigada de internacionalistas hacia la República de Nauru, pequeña isla de la Micronesia, ubicada en el Pacífico Central, la colaboración médica cubana se extiende en Oceanía.
Luego del fallido intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro Moros, el jefe de las misiones cubanas en Venezuela, Julio César García, recorrió Centros de Diagnóstico Integral en la ciudad de Caracas.
La misión estatal de Cuba en Guatemala coordinó con la dirección de salud de Escuintla la ampliación de la brigada médica de la isla que radica allí para reforzar la atención a los damnificados por el volcán de Fuego.
El ministro de Salud guatemalteco, Carlos Soto, pidió este domingo a la Misión Estatal de Cuba en Guatemala, la posibilidad de ampliar el grupo de médicos que radica y trabaja en el sureño departamento de Escuintla, afectado por la erupción del volcán de Fuego.
Una brigada de 101 médicos cubanos llegó a Kenya, para reforzar el sistema de salud de esa nación africana.
La Brigada Médica Cubana en Bolivia atendió en el 2017, a más de 2 millones 200 mil personas, informaron este miércoles sus directivos en el balance anual efectuado en la ciudad boliviana de Santa Cruz.
La colaboración en el sector de la salud entre Cuba y San Vicente y las Granadinas, crecerá con la próxima inauguración de un moderno Centro de Diagnóstico Integral
Trabajar como médicos hoyen La Higuera, significa mantener vivo el legado del Che en el último rincón de la Tierra donde permaneció, afirmó la especialista en enfermería de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, Aniuska Pereira.
Especialistas de la Brigada Médica Cubana en Bolivia y profesionales de ese país ofrecieron atenciones gratuitas en la Feria de Salud de Nueva Esperanza, que este domingo concluyó en el departamento de Pando.
Integrantes del Contingente Internacional Henry Reeve, que cumplen misión en Perú, agradecieron a la Organización Mundial de la Salud, OMS, el Premio de Salud Pública en Memoria del Doctor Lee Jong-wook.
Los médicos cubanos llegados en misión solidaria a la región peruana de Piura enfocan su labor en la atención a miles de damnificados de las inundaciones en la capital regional del mismo nombre y en la de Catacaos.
La persistencia de zonas inundadas por la crecida de los ríos, la acumulación de basura y escombros, y la presencia de enfermedades como el dengue y el zika complejizan el panorama epidemiológico al que se enfrentan los médicos cubanos en Perú.
La Brigada Médica Cubana que presta servicios en Ecuador ratificó el compromiso contraído con la Revolución Ciudadana de ayudar en todo lo posible para el bienestar y la salud del pueblo de ese país sudamericano.
Los médicos cubanos que prestan servicios en Venezuela expresaron su respaldo a la declaración de principios del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de la isla.
El ministro sudafricano de Salud, Aaron Motsoaledi, afirmó que su país cuenta con hospitales que hoy estarían sin médicos si no fuera por Cuba y reconoció el impacto del programa de cooperación con la isla.
Un homenaje al creador del Contingente Henry Reeve, el Comandante en Jefe Fidel Castro, y a los colaboradores cubanos de la salud, en especial, a los que combatieron al ébola en África Occidental, es el documental Por la vida, de la periodista de la televisión cubana Niurka Dámaris.
David Nabarro, experto de Naciones Unidas en desarrollo y salud, calificó este lunes a los médicos cubanos que prestan servicios en diversas partes del mundo de un ejemplo a seguir por su importante contribución a la humanidad.
La diputada a la Asamblea Nacional y estomatóloga, Elisa Núñez, refrendó en la oriental ciudad de Las Tunas su compromiso de internacionalista hecho frente a Fidel, momento que lleva en el corazón para siempre.