Las tareas para la conservación del área incluidas en el plan maestro de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, marchan en varios espacios públicos de esa urbe para el rescate de su patrimonio.
Las tareas para la conservación del área incluidas en el plan maestro de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, marchan en varios espacios públicos de esa urbe para el rescate de su patrimonio.
Con un efectivo picheo del zurdo Irandy Castro y una efectiva ofensiva, el equipo Matanzas se impuso a Industriales con pizarra de 7 carreras por cero en el inicio del compromiso particular entre ambos elencos en la actual Serie Nacional de Béisbol.
Entre los mayores atractivos del verano en la ciudad de Matanzas destaca las visitas al Museo Farmacéutico, único que se conserva del siglo XIX en Cuba con todos los instrumentos para rendir sus faenas habituales.
Al vencer a Cienfuegos 5 carreras a 3, el equipo de Pinar del Río concretó la barrida que lo mantuvo en la punta en la Serie Nacional de Béisbol, mientras Matanzas y Mayabeque también pasaron la escoba frente a sus rivales de turno.
El completamiento de la cobertura docente y el mejoramiento de la situación higiénico-sanitaria en centros estudiantiles de Matanzas, destacan entre las principales tareas a solucionar con vistas al venidero curso escolar que se inicia en septiembre.
Atraídos por la lucha del pueblo cubano durante la invasión mercenaria a Bahía de Cochinos en abril de 1961, llegan cada vez más visitantes al Museo de Playa Girón, en el municipio matancero de Ciénaga de Zapata.
A las márgenes de las corrientes fluviales y embalses dedican cuidados en la provincia de Matanzas, mediante un programa de reforestación en esas áreas para evitar la erosión y preservar la riqueza acuífera ante la sequía.
La visita al estadio Palmar de Junco, destaca entre los lugares que promueven las Rutas por Matanzas, sitio donde tuvo lugar el primer juego en el béisbol cubano, ligado indisolublemente a la historia del deporte en Cuba.
El equipo que representará a Matanzas en la próxima Serie Nacional de Béisbol quedó conformado con figuras reconocidas y nuevos talentos, quienes una vez más lucharan por el título del deporte nacional.
Asumir la dirección de Matanzas en la 51 Serie Nacional de Béisbol parecía lanzarse en un vacío sin salida. El equipo venía de ocupar el lugar 14 en la campaña precedente. Sin embrago Víctor Mesa al mando de un avezado grupo de entrenadores, lograron regresar a la provincia a una postemporada, a la cual no accedían desde hacía dos décadas.
Con repercusión en el sector cooperativo y campesino, la comercialización de productos agrícolas en el turismo, reporta crecimientos en la provincia de Matanzas al cierre de junio último.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, felicitó este jueves a Carilda Oliver Labra por su cumpleaños 95, en un mensaje leído por Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Entre las opciones recreativas de verano, la familia cubana disfruta de las rutas por el sistema cavernario de la provincia de Matanzas, entre las que destacan las visitas a las Cuevas de Bellamar y Santa Catalina.
En su casa de la Calzada de Tirry, en Matanzas, la poetisa celebra este jueves su cumpleaños, con el cariño y la admiración de su ciudad y su país…
Un mamey de extraordinario volumen y peso fue cosechado por el campesino Andrés Álvarez Morales en su finca perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicio Israel León del municipio Jagüey Grande, Matanzas.
Como parte de la estrategia nacional para disminuir el riesgo de contagio de enfermedades por el mosquito Aedes aegypti, durante la actual etapa de verano, en la occidental provincia de Matanzas se intensifica la ofensiva contra ese agente transmisor de varias patologías.
Especialistas de la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, en Matanzas, consagran sus esfuerzos a las investigaciones sobre la conservación y manejo de los ecosistemas costeros en ese territorio del occidente cubano.
Las recientes lluvias en el occidente del país trajeron mejoras a los embalses de la provincia de Matanzas, que ascendieron al 47,3 por ciento de su capacidad y acumulan más de 80 millones de metros cúbicos de agua.
Con un acto conmemorativo y un programa de actividades, hoy se festeja en el municipio matancero de Jagüey Grande el aniversario 50 de la creación de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, entidad con la mayor plantación de agrios de Cuba.
Todo está listo en el municipio matancero de Jagüey Grande, para festejar este miércoles el aniversario 50 de la creación de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, entidad que hace unos años era considerada la mayor plantación de agrios de América Latina.