El primer secretario del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel expresó este domingo su solidaridad con los damnificados por las fuertes lluvias registradas en varias provincias del país y aseguró que nadie quedará desamparado
El primer secretario del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel expresó este domingo su solidaridad con los damnificados por las fuertes lluvias registradas en varias provincias del país y aseguró que nadie quedará desamparado
El equipo creativo y de producción del Proyecto Palomas acordó destinar un importante donativo a las familias afectadas en el centro y el oriente del país por las intensas lluvias de los últimos días
El Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) emitió un mensaje de aliento y compromiso con las familias damnificadas por las intensas lluvias y las inundaciones
Tras las intensas lluvias e inundaciones de las recientes jornadas, en Camagüey se priorizan acciones de limpieza y saneamiento, a partir de la disminución de las precipitaciones y los escurrimientos
Ante las adversidades que enfrentan miles de familias del Oriente del país debido a las intensas lluvias de los últimos días, la mayor organización de masas de Cuba convoca a las personas de buena voluntad a solidarizarse con sus compatriotas damnificados
Las provincias de Granma, Camagüey y Santiago de Cuba son los territorios con mayores afectaciones causadas por las intensas lluvias que desde hace varios días impactan en la geografía cubana
La provincia de Sancti Spíritus arribó a la temporada ciclónica sin tener ningún embalse con regulaciones en el almacenamiento por problemas técnicos o constructivos, lo cual en pocas ocasiones había ocurrido durante los últimos 30 años
El Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidió a la población del Oriente cubano extremar los cuidados ante la difícil situación meteorológica de las recientes jornadas
Después de varias jornadas de intensas lluvias que provocaron el desbordamiento del río Hatibonico y de arroyos ubicados en la ciudad de Camagüey, extensas áreas urbanas permanecen inundadas
Debido a las inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos y arroyos, en Camagüey se activaron el Consejo de Defensa Provincial y las estructuras similares en la totalidad de los municipios de ese territorio
Las fuertes lluvias presentadas en varias provincias han creado una compleja situación con inundaciones, cortes de caminos y otros porblemas que son atendidos por las autoridades
La Defensa Civil alertó sobre posibles intensas lluvias asociadas a la ahora disipada tormenta tropical Arlene, las cuales pueden afectar a la región occidental y central del país
La depresión tropical Arlene durante la tarde de hoy (sábado) ha perdido en organización e intensidad y se convirtió en un área de bajas presiones
Una crecida súbita del río Mayarí provocó el colapso del puente de Arroyo Seco, demarcación montañosa ubicada a más de 40 kilómetros de esa cabecera municipal, en el este de la provincia de Holguín
El Instituto de Meteorología indicó que durante las próximas horas una línea de tormentas asociada a la vaguada que se localiza sobre el sudeste del golfo de México, continuará desplazándose hacia el Este y se mantendrá con lento movimiento en las inmediaciones de la región occidental de Cuba
Con la ocurrencia de lluvias que se acercan a las 20 horas casi de forma ininterrumpida hasta el mediodía de este viernes, los lugareños se sorprenden con este cambio de tiempo en Las Tunas, la provincia donde menos llueve en Cuba
Más de una veintena de personas afectadas por intensas lluvias fueron evacuadas de sus sitios de residencia y reciben atención, en el municipio holguinero de Banes, donde se reportan daños a 17 viviendas ubicadas en zonas bajas de la ciudad
Las bajas precipitaciones en los últimos meses en la provincia de Santiago de Cuba, agudizan la situación de sus embalses que sólo alcanzan el 32 por ciento de la capacidad total del territorio
Los meteorólogos y especialistas en hidrología de Pinar del Río pronostican que, una vez comience a transitar la segunda decena de mayo, las lluvias alcanzarán niveles superiores en la provincia, donde existe una veintena de embalses
Aunque no ocurre de forma simultánea en todo el país, al iniciar mayo comienza también el período lluvioso en Cuba, subraya las perspectivas climáticas divulgadas por el Centro del Clima, del Instituto de Meteorología