Kenya Núñez, presidenta de la Sociedad Cubana de Geología, informó que una notable acogida internacional registra la convocatoria para la VII Convención de Ciencias de la Tierra, que sesionará en La Habana, en abril del año próximo.
Kenya Núñez, presidenta de la Sociedad Cubana de Geología, informó que una notable acogida internacional registra la convocatoria para la VII Convención de Ciencias de la Tierra, que sesionará en La Habana, en abril del año próximo.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, agregó a Radio Reloj que al celebrarse hoy el Día del Educador, los maestros y profesores deben incrementar en las aulas el fortalecimiento sistemático de la ética, la moral y los valores
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz – Canel, acudió este miércoles a la Embajada de Rusia para firmar el libro de condolencias por el brutal asesinato del Embajador ruso en Turquía, ocurrido el pasado lunes en Ankara.
Un mar de rostros infantiles inundará la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, el lunes 2 de enero, con el noble compromiso de custodiar el yate Granma durante el desfile y ceremonia militar, en saludo al aniversario 60 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina, OSPAAAL, otorgó la Orden El Mehdi Ben Barka al presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika.
La judoca Idalis Ortiz y el luchador del estilo grecorromano Mijaín López fueron premiados este martes, en La Habana, como los mejores atletas de Cuba en 2016, en una gala dedicada especialmente al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
La tradicional presentación del clásico Cascanueces, que organiza el Ballet Nacional de Cuba en honor al aniversario del Triunfo de la Revolución, se realizará el próximo 1ero. de enero.
El Museo Nacional de la Campaña de Alfabetización, situado en la Ciudad Escolar Libertad, en La Habana, recibe cada año como promedio a más de 8 mil visitantes extranjeros y cubanos.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), celebró este lunes, en su sede de La Habana, el Día de Lauros, en homenaje al natalicio del relevante escritor José Lezama Lima.
El grupo Iberostar Hotels y Resorts asumirá en enero la gestión del hotel Riviera, ubicado frente al Malecón habanero y que ostenta la condición de Monumento Nacional por sus valores como exponente notable de la arquitectura racionalista del Movimiento Moderno en Cuba.
Los doctores y profesores Israel Borrajero, Orlando Vals y Alfredo Ceballos recibieron este viernes el Premio al Mérito Científico por la Obra de toda la vida en el acto de premiación en La Habana del Concurso Premio Anual de Salud 2016, dedicado al principal impulsor de la investigación en el sector, el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Desierto, del realizador mexicano Jonás Cuarón, se alzó con el Primer Premio Coral al mejor filme de ficción en el XXXVIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que entregó sus lauros en la sala Chaplin, aunque las exhibiciones proseguirán hasta el domingo.
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana, informa a la población y en particular a los conductores de vehículos automotor, tracción animal, bicitaxis y otros usuarios de la vía en la capital, que con motivo de la peregrinación y misas en el Santuario del Rincón, ubicado en el municipio de Boyeros, los días 16 y 17 de diciembre
La Empresa Viajero, del Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor, pone a disposición de la población ofertas de reservación y venta de pasajes interprovinciales en el período entre el 22 de diciembre y el 7 de enero del año próximo, en ocasión del fin de año.
El pianista Chucho Valdés inaugurará en la noche de este jueves en el teatro Mella de La Habana, el Festival Internacional Jazz Plaza junto a otros dos virtuosos: el bajista Christian McBride y el trompetista Terence Blanchard, de Estados Unidos, y la cantante Omara Portuondo.
Funcionarios de Cuba y los Estados Unidos celebraron en Washington, el cuarto diálogo sobre temas regulatorios, que se convirtió en un Grupo de Trabajo del Diálogo Económico Bilateral.
Mucho ha llovido desde que el francés Gabriel Veyre, representante de la Casa Lumiere, trajera a La Habana el primer proyector de cine, en 1897
Con una sola frase en español: !Viva Cuba! resumió el veterano realizador estadounidense Brian De Palma su primera visita a Cuba como participante en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, después que en 2007 el Departamento de Estado le impidió acompañar la exhibición de su filme Redacted
Radio Reloj le ofrece algunas prouestas para hoy, 10 de diciembre en el 38 Festival de Cine Latinoamericano.
Este viernes, la aerolínea francesa Air Caraibes comenzó sus vuelos a Cuba, lo que permitirá incrementar el arribo de turistas provenientes del país europeo, posicionado entre los principales mercados emisores a la Isla.