Evo tuvo que renunciar empujado por la violencia de una derecha racista y oligárquica que no pudo soportar el curso de un proceso emancipador enfocado en lo social
Evo tuvo que renunciar empujado por la violencia de una derecha racista y oligárquica que no pudo soportar el curso de un proceso emancipador enfocado en lo social
El líder boliviano Evo Morales agradeció hoy la solidaridad en su país y el mundo tras el golpe de Estado que lo llevó a dimitir, y acusó de conspiradores y discriminadores a Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho
Acciones de vandalismo y saqueos, cundieron en la noche de este domingo en ciudades bolivianas, haciendo evidente el vacío de poder en que se encuentra el país andino tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales
El zarpazo ejecutado contra Bolivia demuestra hasta dónde pueden llegar la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos y sus jefes para imponerse
Poco después de consumado el golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia, el secretario de Estado norteamericano Michael Pompeo respaldo el actuar de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el país andino
Este lunes Rusia denunció un golpe de Estado contra el gobierno boliviano de Evo Morales, y llamó a un diálogo político y una solución constitucional a esa crisis
Los 701 colaboradores médicos de Cuba que prestan servicios en Bolivia se mantienen en lugares seguros, declaró a la Televisión Cubana la doctora Yoandra Muro, jefa de la Misión Médica en la nación del antiplano donde se consumó este domingo un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.
La opositora Jeanine Áñez, segunda vicepresidenta del Senado, anunció que asumirá la Presidencia de Bolivia, tras la renuncia hoy del presidente Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García y de la presidenta y el primer vicepresidente de esa cámara
El jefe del Mando Militar de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, ha sugerido al presidente de Bolivia, Evo Morales, que renuncie a su cargo, refiere Cubadebate
La Unión de Periodistas de Cuba condena la actitud mezquina de sectores de la oposición boliviana que han atentado contra la libertad de prensa de medios públicos de comunicación y periodistas de la hermana República Plurinacional de Bolivia, con el fin de silenciar las voces que denuncian el golpe de Estado en proceso que se lleva a cabo contra el legítimo mandatario de esa nación, Evo Morales Ayma
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel ratificó el apoyo al presidente boliviano Evo Morales cuando la derecha desarrolla un intento del golpe de Estado en Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue declarado oficialmente ganador en las elecciones generales del domingo último con el 46,76 por ciento de los votos, 10 puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo lugar ocupado por Carlos Mesa
Cinco muertos y 233 detenidos es el saldo del intento de golpe de Estado del 30 de abril, organizado por dirigentes opositores en Venezuela, precisó el fiscal general del país, William Saab.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó al vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez, difundir las pruebas de la asonada golpista de este martes, y mostró videos en los que algunos militares participantes testimonian cómo fueron engañados.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, denunció la fuga del opositor Leopoldo López como principal objetivo del intento golpista perpetrado en el este de la capital de Venezuela.
Poco queda por hacer contra la Revolución Bolivariana que no se ha doblegado al embate de una derecha cipaya de Estados Unidos.
Miles de revolucionarios ocupan las calles de Caracas, este martes, como rechazo al intento de Golpe de Estado de la última madrugada por un grupo de la oposición al gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel rechazó el intento de golpe de Estado en Venezuela, promovido por la oposición violenta, quienes intentan por la fuerza derribar a la Revolución Bolivariana.
El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez condenó el intento de golpe de Estado protagonizado por un pequeño grupo de militares y con la participación directa de Juan Guaidó y Leopoldo López, líderes de la oposición violenta y aliados de los planes de Estados Unidos para derrocar la Revolución Bolivariana.
La intención de la Casa Blanca y sus personeros de ultraderecha de subvertir el orden democrático en Venezuela parecería no marchar al gusto de sus organizadores.