La embajadora cubana, Ana Silvia Rodríguez, agradeció las muestras de solidaridad recibidas desde los cinco continentes en la Misión Permanente de la isla ante la Organización de Naciones Unidas, ONU, por la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro.
El camino del uso sostenible del agua en Cuba lo inició el Comandante en Jefe Fidel Castro, como padre del desarrollo hidráulico, y su visión trascendió el tiempo, aun cuando la dimensión del impacto del cambio climático no era visible para la comunidad internacional.
Con una guardia de honor en la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, la Cátedra del Adulto Mayor de la casi tricentenaria casa de altos estudios rindió tributo de recordación al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
La prima ballerina assoluta, Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba, informó que, como cada año, la compañía trabaja en el montaje de la tradicional Gala del Primero de Enero, en medio del dolor esta vez por la pérdida del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Una enorme pancarta en homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, fue desplegada en las gradas del estadio Mendizorroza durante el partido del Deportivo Alavés y la Unión Deportiva Las Palmas, en la Liga Española de Fútbol.
El gobernador del estado venezolano de Yaracuy, Julio León Heredia, otorgó la orden General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora al fallecido líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Cuando se repase la historia de Cuba habrá que reconocer por siempre la obra y la personalidad de Fidel, un hombre que sacudió conciencias y mostró los caminos para fundar una Patria nueva.
Para los santiagueros es un honor y un compromiso tener a Fidel en la Ciudad Héroe, custodiado por todos, con su mirada siempre sobre nosotros; junto a José Martí, señaló Lázaro Expósito primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba.
La desaparición física del Comandante en Jefe causó conmoción en el cantautor cienfueguero Lázaro García Gil, quien considera que estará siempre presente en el diario cumplimiento del deber de todos los cubanos en las distintas esferas.
Rostros con tristeza y pañuelos en las manos para enjugar las lágrimas en la despedida del eterno líder, fueron imágenes vistas en las primeras horas de este domingo en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, donde llegó Fidel para quedarse definitivamente.
Representantes de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba rindieron este domingo en Hanoi, tributo a Fidel Castro Ruz con muestras de pesar, pero también de reconocimiento a la obra de quien es recordado como un verdadero amigo.
El ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce, declaró este domingo que Fidel Castro representa la revolución latinoamericana, fue un hombre que perseveró y alcanzó sus objetivos en base a mantener sus principios y valores.
La caravana que por el camino de la libertad en sentido inverso transporta las cenizas del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, ya se encuentra en la Ciudad Héroe de la República de Cuba.
El ministro de Relaciones Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, acudió a la embajada de Cuba en Lisboa para firmar el libro de condolencias por el fallecimiento del líder revolucionario, Fidel Castro Ruz.
Presidentes, exjefes de Estado, primeros ministros y otras personalidades asistirán este domingo en Santiago de Cuba a las honras fúnebres del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, confirmaron fuentes oficiales.
Contigo Fidel, Comandante invicto, los hijos de esta tierra fecunda aprendimos que el honor y la fuerza de las ideas devienen las mejores armas en cualquier batalla y Tu nacimiento en los campos de Birán fortaleció tu espíritu rebelde y audaz de Quijote revolucionario.
Luego de transitar por el municipio de Jiguaní, en Granma, ya se encuentra en tierras de la oriental provincia de Santiago de Cuba la Caravana de la Libertad en sentido inverso, con el cortejo fúnebre que transporta las cenizas del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Liberado por tropas del Ejército Rebelde al mando de Fidel, el poblado de Jiguaní, en la provincia de Granma, acogió este sábado las cenizas del líder de la Revolución en su marcha hacia Santiago de Cuba.
El yate Granmallegó a Cuba a a encender la Revolución, con Fidel al frente, como marcha ahora, aparentemente en reposo, pero más crecido que nunca porque aquellos 82 expedicionarios se convirtieron en un pueblo, en millones.
Más de 100 mensajes de condolencias de personalidades y organizaciones sindicales amigas de todo el orbe se recibieron en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC, en la Habana, por la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.