Jóvenes cubanos de diversos sectores sociales compartieron este domingo, en Birán, la celebración de millones de agradecidos en Cuba y el mundo, por el 91 aniversario del natalicio de Fidel Castro.
Jóvenes cubanos de diversos sectores sociales compartieron este domingo, en Birán, la celebración de millones de agradecidos en Cuba y el mundo, por el 91 aniversario del natalicio de Fidel Castro.
En un día especial como este domingo, aniversario 91 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, cubanos de todas las generaciones y amigos de la Isla le rindieron tributo al eterno líder, en el cementerio Santa Ifigenia, en la oriental ciudad de Santiago de Cuba.
Una de las tareas más importantes desarrolladas en nuestro país, bajo la decisiva acción del Comandante en Jefe Fidel Castro, fue el surgimiento de la voluntad hidráulica, destacó el Vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Bladimir Matos.
La Casa Editorial Verde Olivo presentó este miércoles, en La Habana, el libro Realidad de un sueño, que recoge la historia de la primera promoción de profesionales de la salud formados por la Revolución, quienes recibieron su título en el Pico Turquino en presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Hace más de medio siglo, impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, surgió la voluntad de desarrollar los recursos hidráulicos, y dar el lugar que le correspondía a esa área en la vida social y económica de Cuba.
En aras de rendir homenaje a nuestro Héroe Nacional José Martí y al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, la compañía Teatro de las Estaciones presentará Los zapaticos de rosa en el Teatro Martí, de La Habana, el sábado 12 de agosto y el domingo 13, a las cinco de la tarde.
El libro Y en eso llegó Fidel, del periodista y escritor José Antonio Fulgueiras, fue presentado este viernes por el propio autor en el municipio villaclareño de Camajuaní, como parte de las actividades de recordación al líder histórico en ocasión de su cumpleaños 91.
La venidera Serie Nacional de Béisbol será dedicada al legado histórico que dejó el Comandante en Jefe Fidel Castro, afirmó el Comisionado Nacional de ese deporte Yosvani Aragón, en conferencia de prensa en el estadio Latinoamericano, de La Habana.
Buenos Aires, 1 ago.- El legado y la vigencia del pensamiento de Fidel Castro, se sienten hoy con fuerza en los debates de una cátedra que reúne en la patagónica provincia argentina de Neuquén a especialistas e invitados.
Hace hoy 64 años un grupo de jóvenes valerosos echó a andar un motor pequeño que ayudó a arrancar el motor grande la Revolución Cubana.
El presidente de la República Gabonesa, Alí Bongo Ondimba rindió este sábado homenaje a Martí y Fidel en el cementerio de Santa Ifigenia, y recorrió lugares de interés histórico de Santiago de Cuba.
Este sábado, el presidente gabonés Ali Bongo Ondimba, visita la provincia de Santiago de Cuba, donde rendió homenaje a nuestro Héroe Nacional José Martí y al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, en el cementerio de Santa Ifigenia, entre otras actividades.
El venidero curso escolar continuará marcado por el estudio y la reflexión colectiva del concepto de Revolución que nos legó el Comandante en Jefe Fidel Castro, expresó a Radio Reloj, Ena Elsa Velázquez Cobiella.
Según confesión de un general boliviano retirado, los restos del Che y un grupo de sus compañeros de la guerrilla fueron enterrados en la vieja pista del aeropuerto de Vallegrande, en el municipio de Santa Cruz, Bolivia.
El Buró Provincial del Partido en Pinar del Río, hizo pública una felicitación al pueblo de esa provincia por su protagonismo en los resultados de diferentes esferas, que contribuyeron al merecimiento del acto nacional por el 26 de julio.
Dos compilaciones sobre la vida y obra de los líderes, de Cuba, Fidel Castro, y de Azerbaiyán, Geidar Aliev, serán traducidas al azerí y al español, trabajo que será realizado por el Centro de Traducción del Consejo de Ministros de Azerbaiyán.
Casi desde el triunfo mismo de la Revolución Cubana, e incluso un poco antes, Estados Unidos puso los ojos sobre un proceso que se sabía radical.
La Revolución encabezada por Fidel es la fuente del Derecho del pueblo cubano porque dio a los humildes la libertad plena que es inherente a todo ser humano, afirmó Eusebio Leal, en el VII Congreso de la Unión Nacional de Juristas, cuya inauguración presidió José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Al Comandante en Jefe Fidel Castro, constructor del nuevo Derecho Socialista, apegado a los intereses del pueblo y en defensa de este, se dedica el VIII Congreso de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, afirmó José Alexis Ginarte Gato.
La pasión del Comandante en Jefe Fidel Castro por defender el medio ambiente y su aporte en el enfrentamiento al desafío global que significa el cambio climático fueron destacados en esta ciudad en el contexto de la celebración del acto nacional a propósito del 5 de junio.