El 17 de febrero del año 57 se efectuó el encuentro de Fidel con el diarista norteamericano HERBERT MATTHEWS, a quien le causó gran impresión la juventud del líder cubano, quien declaró:Ya llevamos 69 días de lucha y somos más fuertes que nunca. Los soldados están peleando mal. Su moral es baja y la nuestra no puede estar más alta.
Con una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba ante la estatua del Libertador Simón Bolívar en Caracas, autoridades cubanas y venezolanas iniciaron una jornada de recordación a José Martí y Fidel Castro Ruz
La Planta de Cápsulas Blandas, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Científicas, inaugurada el fin de semana, constituye la materialización de las indagaciones del Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.
59 años han transcurrido desde aquel 15 de enero, cuando en la Academia de Ciencias el Comandante Fidel Castro Ruz pronunció el histórico discurso donde afirmó que: El futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia
Un día como hoy hace 60 años, La Habana amaneció paralizada, las instituciones estatales no abrieron, el júbilo del pueblo era grande y las banderas y brazaletes del Movimiento 26 de julio estaban por todos lados
El aniversario 60 de la entrada a La Habana del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y la Caravana de la Victoria, se celebrará mañana en un acto central en la capitalina Ciudad Escolar Libertad, se confirmó hoy
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó a Cuba como un ejemplo de resistencia y dignidad ante el mundo, a propósito del aniversario 60 del triunfo del proceso revolucionario en la patria de Martí.
El sacerdote católico nicaragüense Antonio Castro ofició este domingo una misa dedicada al aniversario 60 de la Revolución Cubana, en la parroquia de La Merced, en el nordeste de Managua, la capital.
Ni los peligros de una travesía azarosa, ni la inclemencia del tiempo, ni el desconcierto de los primeros momentos, ni el acecho del enemigo, pudieron desvirtuar en los expedicionarios el propósito de dar a la Patria la verdadera libertad
Vecinos de Guisa rindieron homenaje este viernes a Fidel, en el acto político cultural por los 60 años de la victoria de la Batalla, que él dirigió personalmente en ese poblado de la Sierra Maestra, en Granma
Guisa es ya territorio libre, fue la expresión lacónica del Comandante en Jefe al evaluar la victoria rebelde tras 10 días de heroica lucha contra el poderío de los casquitos de Batista en esa región cercana a Bayamo
Tras la estela de Chibás, pero también bajo el influjo de lecturas marxistas y sobre todo del ideario martiano, Fidel se lanzó a la lucha política para enfrentar los males de la República
En el contexto del segundo aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución está abierta al público en la delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la exposición fotográfica Fidel es Fidel.
El pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, conserva vigencia hoy, en un contexto internacional marcado por el avance de la derecha sobre la independencia y soberanía de los pueblos
Reynaldo Rivera, quien fue embajador de Panamá en Cuba en los años 80 del pasado siglo, aseguró que Fidel fue uno de los hombres de más presencia en la historia de su país y de nuestra América
Los trabajadores del Hotel Nacional de Cuba rindieron este viernes homenaje de recordación al Comandante en Jefe Fidel Castro por conmemorarse el 25 de noviembre el segundo aniversario de su desaparición física.
Como un caudal que no cesa y se renueva, acuden cientos de personas, de Cuba y el mundo, ante el monolito que guarda las cenizas de Fidel Castro Ruz en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia