El Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió este jueves a Fernando Clavijo Batlle, presidente del Gobierno de la Comunidad Autonóma de Canarias, quien realiza una visita oficial a Cuba.
El secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, se convirtió en el nuevo presidente del Gobierno de España, tras la destitución del conservador Mariano Rajoy por el Congreso de los Diputados.
Afinidades y riquezas musicales de Cuba y España aflorarán hasta el domingo gracias al Festival Un puente hacia La Habana, coordinado por Jorge Luis Robaina, director del grupo Karamba
El Recorrido por la ruta de Martí y Maceo en Costa Rica, inicia con la inauguración de una exposición fotográfica en la escuela José Martí, de la provincia de Heredia
La firma de vinos espumosos española, Freixenet, celebra tres décadas del inicio de sus operaciones en Cuba con fuerte presencia en el turismo insular, expresó la vicedirectora internacional de ese grupo, Montserrat Amat.
Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, recibió este miércoles al Señor Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe del Reino de España.
Durante la clausura de la XXXVIII Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2018 que sesionó en Villa Clara se anunció que el próximo año el importante evento tendrá como sede a La Habana, ciudad que festejará sus 500 años de histotia y será España el país invitado.
Directivos de la aerolínea española Wamos, informaron hoy que a partir del 29 de mayo uno de sus vuelos enlazará a la nación ibérica con Guatemala y Cuba.
El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, confirmó la suspensión de la investidura presidencial de la Generalitat al líder independentista Jordi Sánchez, tras la negativa del Tribunal Supremo de España de permitir su asistencia al hemiciclo.
El juez del Tribunal Supremo de España, Pablo Llanera, ordenó este viernes, la detención preventiva del candidato independentista para presidir la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, por supuesto riesgo de fuga.
El Congreso de los Diputados debate este martes una iniciativa que busca modificar la Ley de Amnistía de 1977 para juzgar las atrocidades perpetradas en España durante la dictadura del general Francisco Franco.
Las principales organizaciones sindicales de España advirtieron al gobierno conservador de Mariano Rajoy de un inminente estallido social, si persevera en sus políticas de recortes sociales y su desigual distribución de la riqueza.
La prensa boliviana resaltó la acogida que recibió el mandatario Evo Morales en España, donde se reunió con el rey Felipe VI, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el exgobernante José Luis Zapatero.
Con el respaldo de todas las organizaciones sindicales, las españolas secundan este jueves la primera huelga general feminista de la historia del país para denunciar la discriminación laboral, económica y social que sufren.
El Partido Socialista Obrero Español, PSOE, condenó la decisión del gobierno conservador de Mariano Rajoy de vetar la tramitación parlamentaria de su reforma de la Ley de Memoria Histórica.
Amnistía Internacional denuncia el uso excesivo de la fuerza de los agentes de seguridad de España para tratar de impedir el referéndum independentista catalán del 1º de octubre pasado, y las sistemáticas violaciones de los derechos de los migrantes en el país europeo.
Prominentes políticos de España, como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, resaltaron este miércoles las profundas transformaciones económicas y sociales emprendidas en Bolivia por el mandatario Evo Morales.
La explosión del acorazado estadounidense USS Maine, en el puerto de La Habana fue recordada en un acto efectuado en el Monumento al Maine con la participación de autoridades y representantes del pueblo cubano, a 120 años de ese trágico suceso.
El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) de Cuba y la empresa pública española Mercasa rubricaron, en La Habana, un convenio de colaboración para estudiar la implantación de un mercado mayorista de alimentos en el país.