Al Comandante en Jefe, Fidel Castro y al Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara se les rinde homenaje en el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en la ciudad rusa de Sochi, con la inauguración en el Main Media Centre de la exposición dedicada a esos dos grandes hombres.
Más de 400 amigos de Cuba, de casi una treintena de naciones, rindieron tributo este domingo en la central ciudad de Santa Clara a Ernesto Che Guevara, en el aniversario 50 de su caída en combate.
La revista Bohemia, lanzó una edición extraordinaria dedicada al aniversario 50 de la caída en combate del Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, y de sus compañeros de la guerrilla boliviana.
En Santa Clara, también conocida como la Ciudad del Che, se trabaja de manera intensa para conmemorar este 8 de octubre, el aniversario 50 de la desaparición física del Comandante Ernesto Che Guevara y las dos décadas de la llegada de sus restos a la Plaza de la Revolución que lleva su nombre.
Trabajar como médicos hoyen La Higuera, significa mantener vivo el legado del Che en el último rincón de la Tierra donde permaneció, afirmó la especialista en enfermería de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, Aniuska Pereira.
Desde la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, sitio donde el Comandante Ernesto Guevara, estableciera su primera comandancia para la Batalla de Santa Clara, estudiantes y docentes iniciarán este jueves la tradicional caminata por la ruta del Che.
El libro El asesinato del Che en Bolivia. Revelaciones, presentado en la capital bolivina, constituye una irrefutable denuncia del papel protagónico de Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia en la eliminación física del Guerrillero Heroico.
La canción inteligente y comprometida fue el vehículo para evocar, este jueves en La Habana, la figura de Ernesto Che Guevara de la Serna, a propósito de los cincuenta años de su caída en combate en Bolivia, el 9 de octubre de 1967.
La Central de Trabajadores de Cuba instituyó la Placa Conmemorativa Aniversario 50 de la Caída en Combate en Bolivia del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara y sus compañeros de lucha.
Aleida Guevara March, hija del inolvidable Comandante Ernesto Ché Guevara abanderó en la pinareña Cueva de Los Portales junto a varios dirigentes, tres destacamentos juveniles IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)
Desde este jueves, miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), reeditarán la invasión realizada desde el 31 de agosto de 1958 por la Columna No. 8 Ciro Redondo al mando de Ernesto Che Guevara, durante la lucha contra la tiranía de Batista.
Las posibilidades de éxito, el alto grado de disciplina y capacidad combativa de la columna Cuatro del Ejército Rebelde, la demostraron sus miembros al atacar y tomar el cuartel del poblado de Bueycito a las puertas de la Sierra Maestra, afirmó Aldo Daniel Naranjo.
Miembros de un grupo de solidaridad con Cuba procedente de los Estados Unidos, homenajearon al Che en el Complejo Escultórico que lleva su nombre en la central ciudad de Santa Clara.
En el aniversario 89 del nacimiento de Ernesto Guevara se presentó en la Casa de las Américas, en La Habana, el libro La épica del tiempo. Biografía del Che en facsimilares, que cuenta el crecimiento de un hombre extraordinario.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, preside este miércoles en el Palacio de Gobierno, en La Paz, un acto por el aniversario 89 del natalicio del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, el cual se celebra este 14 de junio.
Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, dos próceres que compartieron no solo el 14 de junio como fecha de sus natalicios, sino que desde épocas distintas adoptaron un ideal común: la causa revolucionaria y latinoamericanista.
Con disímiles actividades, jóvenes cubanos celebran este 14 de junio el aniversario 172 del natalicio de Antonio Maceo y el 89 de Ernesto Che Guevara, dos grandes figuras de la historia, que siguen siendo fuente de motivación y enseñanza.
El homenaje de recordación por el aniversario 89 del natalicio de Ernesto Guevara y el 172 de Antonio Maceo, se iniciará este miércoles, en Villa Clara, con un acto frente al obelisco que tiene la efigie del Titán de Bronce.
Ernesto Che Guevara no puede morir nunca, porque cada día es más útil y necesario frente al egoísmo y la banalidad con que el consumismo deslumbra a débiles y vacilantes.