Un grupo de seis agentes naturales para combatir las plagas y enfermedades de la caña de azúcar se producen en el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos del municipio mayabequense de Quivicán
Un grupo de seis agentes naturales para combatir las plagas y enfermedades de la caña de azúcar se producen en el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos del municipio mayabequense de Quivicán
El sistema de Salud de Cuba cuenta con una Estrategia Nacional para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo
Autoridades de Santiago de Cuba exhortan a elevar las medidas sanitarias ante los peligros de la Covid-19 y otras enfermedades
La mayoría de los focos de Aedes Aegyti se encuentra dentro de las viviendas, por lo que es imprescindible que se haga el autofocal, señaló a Radio Reloj Francisco Rodríguez, con más de diez años en la campaña antivectorial en La Habana.
La doctora Rosalba Roque, subdirectora del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba, llegó a Viena para participar en el XVII Congreso Mundial de la Sociedad Internacional para las Enfermedades del Esófago.
En la Ciudad de México 40 personas al día pierden la vida por enfermedades del corazón, 28 por la diabetes mellitus y 22 por tumores malignos, los tres padecimientos que concentran hoy el 53 por ciento de las muertes de los capitalinos.
Cuba, ya es sabido, es un eterno verano, por ello la correcta manipulación de los alimentos, principalmente en el periodo vacacional, donde aumenta el flujo de personas viajando, en actividades recreativas y la tendencia a consumir productos en la calle, es de esencial importancia.
El investigador cubano del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Eugenio Mojena, alertó sobre la presencia en la actual temporada de verano de las nubes de polvo generadas por las tormentas del desierto del Sahara.