La Alianza Solar Internacional (ISA) y el Ministerio de Energía y Minas de Cuba rubricaron un acuerdo Marco país concentrado en siete proyectos fundamentales, informó este viernes el director de Energías Renovables de la cartera cubana, Rosell Guerra
Este viernes, la gestión del Gobierno de Camagüey y el examen de los proyectos de leyes Del Sistema Deportivo Cubano, y el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, ocupan la agenda de la Asamblea Nacional en su V Período de Sesiones del Parlamento.
Los avances y retos del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y la apuesta por la transición energética en las condiciones actuales, constituyen una prioridad para el país, refrendada en la agenda de análisis del parlamento cubano
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba (Minem) informó hoy sobre la implementación de medidas correctivas en la planta de Hornos de Reducción de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara, en el municipio de Moa, Holguín, tras detectarse un aumento temporal de partículas en suspensión (polvo), asociado a un paro técnico planificado.
Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, se desarrolló este lunes, en La Habana, el balance anual del Ministerio de Energía y Minas
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy confirmó el arribo de un cargamento de gas licuado del petróleo (GLP), el cual se distribuirá a los clientes a fin de reabastecer la disponibilidad de ese combustible
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy respondió algunas de las preocupaciones que tiene la población cubana ante el complejo escenario electronergético que enfrenta el país, causa de los frecuentes cortes del servicio eléctrico en Cuba
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba Ulises Guilarte de Nacimiento envió una felicitación a dirigentes y afiliados al Sindicato Nacional de Energía y Minas por celebrar su XI aniversario este dieciocho de septiembre.
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, asistió a los debates de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.