En los primeros meses de este año, el país registró un cambio en su matriz de inversiones, con notable incremento en el sector energético, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)
En los primeros meses de este año, el país registró un cambio en su matriz de inversiones, con notable incremento en el sector energético, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)
El especialista cubano Ramsés Montes calificó este martes de trascendental y estratégico el proyecto multidisciplinario del Gobierno de Cuba de transición energética hacia fuentes renovables, por su necesidad urgente
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) de Cuba avanza en el desarrollo de energías renovables con la instalación de parques fotovoltaicos que emplean tecnología china y cada planta tiene una capacidad de 21,8 megawatts, contribuyendo a diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles
Fuerzas constructoras de varias entidades de Ciego de Ávila adelantan el montaje del parque fotovoltaico de la localidad de Grego, que debe funcionar a inicios del próximo año
Impulsan en Ciego de Ávila, como parte de la estrategia nacional de desarrollo, el montaje de parques solares fotovoltaicos que posibiliten mayor cobertura de la demanda de electricidad mediante el aprovechamiento de energías limpias
El Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía participa en la III Feria Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, que se realiza en el recinto de Pabexpo en La Habana.
La construcción civil de dos nuevos parques solares fotovoltaicos avanza actualmente en la provincia de Sancti Spíritus con la participación de brigadas especializadas, informó Julio Hernández Puebla, director de inversiones de la Empresa Eléctrica del territorio
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, manifestó la disposición de participar en los proyectos que se llevan adelante en América Latina en el sector energético
Santo Domingo resulta uno de los municipios de Villa Clara comprometidos con el cambio de la matriz energética, a partir de la inversión eficiente en fuentes renovables de energía
Un gran avance muestra actualmente el montaje del parque solar fotovoltaico en construcción en el municipio de Morón, en el norte de la central provincia de Ciego de Ávila
La Central de Trabajadores de Cuba -CTC- y los Sindicatos nacionales promueven acciones que apoyen al ahorro y al buen uso del combustible y la generación eléctrica en los centros laborales
El viceprimer ministro y ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, y el ministro de Energía Minas, Vicente de la O Levy, comparecieron este miércoles en la Mesa Redonda para abordar temas de interés para nuestro pueblo
La familia de Roche es una muestra del sistema de vida de algunos que no reparan en derrochar los recursos y mucho menos cuidan el medio ambiente
Los problemas energéticos tienen al mundo entero de cabeza en estos tiempos. Se agotan las fuentes no renovables de energía, por lo que los precios se elevan
En los dos últimos años, el Programa de Ahorro Energético -con gran impacto en las familias cubanas- ha presentado afectaciones por insuficiente financiamiento, lo que ha imposibilitado la adquisición de partes y piezas de repuesto
China planteó varias iniciativas de impulso a un modelo de desarrollo beneficioso para los países del mundo, que sea inclusivo y permita responder a desafíos en la alimentación, producción de energía y educación
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó, este viernes, en La Habana la firmeza y coraje con que los afiliados al Sindicato Nacional de Energía y Minas se esfuerzan por reducir los efectos del bloqueo de Estados Unidos
El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó hoy las acusaciones de un supuesto uso del tema energético como un arma, en referencia al cierre por consideraciones técnicas del gasoducto Nord Stream 1
Durante este jueves se afectó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas de día. La máxima afectación en la noche fue 1061 MW a las 20:20 horas. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
La Unión Eléctrica estima para el horario pico una disponibilidad de 2 mil 657 megawatts y una demanda máxima de 3 mil 100, por lo que se pronostica una afectación de 513 megawatts.