El jueves 25 de abril, Cuba y la Unión Europea llevarán a cabo conversaciones sobre Desarrollo Sostenible, en Bruselas, Bélgica, en virtud del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación concertado entre ambas partes en 2016
El jueves 25 de abril, Cuba y la Unión Europea llevarán a cabo conversaciones sobre Desarrollo Sostenible, en Bruselas, Bélgica, en virtud del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación concertado entre ambas partes en 2016
Con el foro la Educación Superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la conferencia perspectivas de la contribución a esa instrucción se efectuará el segundo día de trabajo del Congreso Universidad 2024
El gobierno provincial de Guantánamo junto al Consejo de la Administración municipal de Baracoa, trabajan en un nuevo proyecto local para el desarrollo endógeno y sostenible de playa Maguana, uno de los parajes más bellos de la geografía guantanamera
Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro de Cuba, ratificó ante la Organización de Naciones Unidas el compromiso de Cuba con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Educación Superior convoca a la comunidad científica y tecnológica del organismo y a las instituciones formadoras, a participar en el programa de esa especialidad denominada Educación Superior y Desarrollo Sostenible
Los directivos del Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible, identificado por las siglas CEPRODESO, en Pinar del Río, acogieron a representantes del Programa de Naciones Unidas, vinculados a los estudios costeros
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Holguín, extiende proyectos internacionales para favorecer la producción de alimentos basados en el desarrollo sostenible
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, participa hoy en un seminario sobre cooperación en el período de sesiones de la Cepal, donde se analizará la cooperación internacional frente a un nuevo multilateralismo y los motores del desarrollo sostenible
El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas realizará a partir de hoy, en modalidad híbrida, el Congreso Internacional: Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible, bajo el lema Investigar e innovar: Agenda 2030
Una representación de Cuba asistió en Costa Rica a la Sesión Especial por el Aniversario 40 del Foro Ministerial de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que sesionó en San José
El Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca condenó el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que impide el suministro de equipos médicos para el tratamiento de la Covid-19
El segundo diálogo entre Cuba y la Unión Europea sobre Desarrollo Sostenible tendrá lugar de manera virtual este 20 de noviembre, en la sede de la delegación de ese grupo regional en La Habana
Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, ratificó la presencia de Cuba en el Foro de Alto Nivel de Desarrollo Sostenible.
El embajador cubano en Naciones Unidas, Humberto Rivero, denunció que el bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos es el mayor desafío que enfrenta Cuba, para implementar la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Angola de cara al desarrollo sostenible dispondrán de 265 millones de dólares aportados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), confirmó un acuerdo marco suscrito en la presente semana
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (MINCEX), Rodrigo Malmierca, se reunió este lunes con la presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, en la cual abordaron el desarrollo sostenible.
El reconocido intelectual cubano Abel Prieto, aseguró en la Asamblea General de la ONU que el bloqueo de Estados Unidos es el principal obstáculo que tiene la Isla para un desarrollo sostenible
La contribución de las Universidades al desarrollo sostenible de la sociedad ocupó el centro de los debates en la IX Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín, que sesiona hasta el viernes
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el canciller, Jorge Arreaza, presiden una delegación que estableció un diálogo con representantes de las agencias de las Naciones Unidas en ese país para revisar áreas de cooperación común.
La intención de cooperar en la protección del medio ambiente fue uno de los resultados de la recién finalizada cumbre de Brics, que integran las 5 economías emergentes más poderosas del mundo actual.