Con un programa que combina la tradición y la modernidad, Danza Contemporánea de Cuba estrenará este viernes en el capitalino Teatro Nacional Los tontos morados, coreografía del italiano Mauro de Candia
Con un programa que combina la tradición y la modernidad, Danza Contemporánea de Cuba estrenará este viernes en el capitalino Teatro Nacional Los tontos morados, coreografía del italiano Mauro de Candia
En la jornada por las celebraciones del Día Internacional de la Danza, que se celebra el día 29 de abril, la compañía Danza Contemporánea de Cuba ofreció el pasado fin de semana una temporada en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba
Danza Contemporánea de Cuba presentó un buen programa en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Las obras Coil y Mambo 3XXI, coreografías de Julio César Iglesias Ungo y George Céspedes, respectivamente
Danza Contemporánea de Cuba prepara una temporada en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso con obras de creadores de Francia y de la Mayor de las Antillas
La aclamada compañía Danza Contemporánea de Cuba, iniciadora del movimiento de danzas modernas en el país, celebrará 6 décadas de creada con una temporada de la mundialmente famosa Carmina Burana
Del 12 al 27 próximos se realizará la sexta Semana de la Cultura Británica en Cuba, que celebrará la interacción de expresiones artísticas entre los dos pueblos, anunció Antony Stokes, embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Danza Contemporánea de Cuba y la Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, han sido nominados a la XVI edición de los Premios Lunas, del Auditorio Nacional de México, por espectáculos en vivo más sobresalientes
Como parte de la política de intercambio cultural que genera el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Artes Escénicas, Danza Contemporánea presentará en la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso el Estreno Mundial de Los amores de Marte y Venus
Con el estreno de Los amores de Venus y Marte, Danza Contemporánea de Cuba regresará a la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso para presentar, del 28 de septiembre al 14 de octubre, una temporada dedicada a celebrar los 59 años de su fundación
ste viernes la Danza Contemporánea de Cuba estrena La segunda piel, una coreografía de Julio César Iglesias, artista residente del teatro TanzHaus de Dusseldorf, en Alemania
De viernes a domingo próximos Danza Contemporánea de Cuba regresará a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, con el estreno de la coreografía La segunda piel, concebida por Julio César Iglesias.
Un nuevo suceso danzario prepara Danza Contemporánea de Cuba durante dos fines de semana, hasta el 20 de mayo, con el estreno mundial de la pieza Consagración, en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso
La superproducción de Carmina Burana, de Danza Contemporánea de Cuba (DCC), mereció este domingo el Premio Especial Villanueva de la Crítica, que cada año reconoce los mejores espectáculos nacionales y extranjeros presentados en el país.
Con dos programas concierto, Danza Contemporánea de Cuba se presenta desde este jueves y hasta el domingo en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, antes de iniciar una gira por el Reino Unido.
Danza Contemporánea de Cuba también incluye en sus presentaciones obras de creadores cubanos, como El Cristal, de Julio César Iglesias; Cenit, de Laura Domingo y Mambo 3-21 y Matria Etnocentra, de George Céspedes.