El origen de la guayabera es muy controvertido y diversas poblaciones de Cuba discuten su paternidad
El origen de la guayabera es muy controvertido y diversas poblaciones de Cuba discuten su paternidad
La Aduana General de la República experimenta avances en la aplicación de la Ventanilla única, herramienta que permite a los operadores del comercio transmitir los documentos complementarios por vía electrónica y elimina el trámite tradicional
En la venidera edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se exhibirán 3 largometrajes sobre quiénes somos, hemos sido y adónde vamos: Memorias del subdesarrollo, Una pelea cubana contra los demonios y Fresa y chocolate, en copias restauradas.
La Asociación de Cubanos Residentes en Haití felicitó a los galenos de la Isla que cumplen misión internacionalista en el hermano país, a propósito de celebrarse hoy el Día de la Medicina Latinoamericana.
Los avileños continúan en ascenso, derrotaron a los espirituanos 6-2 carreras guiados por Lázaro Blanco desde la lomita; en la ofensiva destacó otro refuerzo, Orlando Lavandera, autor de un vuelacerca.
Lo mejor del deporte en Cuba este año se dará a conocer hoy, luego de la sumatoria de los votos recibidos en la encuesta anual, con los principales protagonistas en los medallistas del ultimo año.
La Ciénaga de Zapata es un lugar único y preciado de la geografía cubana, donde el ser humano aprende a valorar y manejar con sabiduría los recursos naturales de los cuales depende su sustento
La mayor de las Antillas y Venezuela consolidan hoy su trabajo conjunto en los sectores de ciencia, tecnología e innovación espacial, con la firma de un memorando de entendimiento para la colaboración en esas áreas.
Frente a los desafíos económicos del país, en Cuba hablar de las Asociaciones Nacionales de Limitados Físico-Motores, del Ciego, y de Sordos e Hipoacúsicos es hablar de resultados en la atención priorizada a sus afiliados.
Durante la habitual Peña Mezcla que conduce y dirige el artista, Denys San Jorge, en la biblioteca municipal de Bauta en Artemisa, el abogado, coleccionista e investigador cubano residente en los Estados Unidos, Emilio Cueto, presentó su más reciente libro monumental, Cuba en USA.
Las autoridades del Partido y Gobierno de la provincia Santiago de Cuba enviaron una carta de felicitación a trabajadores y cuadros del sector de la salud pública al celebrarse este 3 de diciembre, el Día de la Medicina Latinoamericana.
Más de 450 mil afiliados al Sindicato Nacional de la Salud serán agasajados hoy dentro y fuera del país, por los festejos del 3 de diciembre, día del trabajador del sector y de la Medicina Latinoamericana.
El Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, afirmó en La Habana que el pueblo cubano es siempre una referencia para su nación.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy en el Día de la Medicina Latinoamericana a los galenos de la Isla, a quienes llamó guardianes de la virtud humana.
Jovenel Moïse, presidente de la República de Haití, iniciará una visita oficial a Cuba a partir de este lunes 3 de diciembre.
Dice Yiyo que La Habana a él no lo maravilla, porque de un extremo a otro esta ciudad es mentira y los que en ella vivimos no vamos a revivirla
En una ceremonia efectuada en el cementerio de los mártires de Damasco para rendir homenaje al combatiente internacionalista cubano Eugenio Calvo Pérez, caído en esa nación, Siria y Cuba ratificaron la solidaridad y el apoyo mutuo
La Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría llega hoy a sus 54 años de vida, con el aval de formar en sus aulas a más de 63 mil arquitectos e ingenieros, expresó a Radio Reloj, Alicia Alonso Becerra, rectora de la institución